El sindicato apuesta por potenciar el transporte público e invertir en la mejora de carreteras secundarias y comarcales para minimizar riesgos, al tiempo que traslada su pésame a los familiares, amigos y compañeros del fallecido, de 54 años

Asturias sigue conmocionada tras el último accidente laboral registrado en el Principado, y que este miércoles se cobraba la vida de un trabajador de 54 años mientras regresaba a casa tras completar su jornada en la restauración de la antigua mina de Buseiro, en Tineo. Desde entonces, las reacciones se han sucedido, como cabría esperar… Y también han vuelto a surgir no pocas peticiones de acción preventiva. Una de ellas era protagonizada ayer jueves por el sindicato Comisiones Obreras (CCOO); sus cuadros, valiéndose de un comunicado oficial, reclamaban que se diseñen e implementen planes para garantizar los desplazamientos asequibles y seguros de los profesionales. Una apuesta que podría resultar exitosa, opinan, reforzando las frecuencias de paso del transporte público a los centros de trabajo, y optimizando infraestructuras como carreteras secundarias y comarcales.
En el texto en cuestión CCOO, a través de su Comisión Ejecutiva y de su Federación de Hábitat, que engloba el sector de la construcción, aprovechó para trasladar su «más sincero pesar y apoyo» a la familia, amigos y compañeros del difundo. En lo concerniente a los camaradas de profesión, el foco del sindicato está puesto en las empresas Mota, para la que trabajaba el accidentado, y Tragsa, titular de la explotación. Y, como ya ocurriese en el caso de incidentes similares acontecidos en el pasado reciente -once en lo que va de 2025, sin contar el del miércoles-, CCOO manifestó ayer que, a su parecer, resulta «inconcebible» que, en pleno siglo XXI, la siniestralidad «siga costando vidas«, alertando de que «no puede volver a repetirse el trágico fin de verano y otoño del pasado año«.