El presidente de la empresa de festejos de Gijón, Oliver Suarez, advierte de que el progresivo incremento de los cachés de los artistas repercute en un encarecimiento de los espectáculos

El goteo de presupuestos en las sociedades, fundaciones y demás entidades dependientes del Ayuntamiento prosigue… Y, en esta ocasión, le ha tocado el turno a Divertia. En efecto, el presidente de la empresa municipal de festejos, Oliver Suárez, comparecía ayer viernes ante los medios para comunicar la puesta sobre el tapete de una propuesta presupuestaria de 9,2 millones de euros para el ejercicio de 2026, cuantía que constituirá un incremento importante frente a los 8,3 millones del año en curso. Eso sí, dicho total irá de la mano de un aumento de la aportación municipal de un 3,3%, hasta alcanzar los 7,2 millones de euros. A su vez, se espera que crezcan los ingresos provenientes del Teatro Jovellanos y del Festival Internacional de Cine /FICX), en línea con la tendencia alcista de 2024 y de lo que va de 2025.
Paralelamente, figuran tres pliegos de contratación importantes; uno de ellos, relativo a las obras de renovación y reforma del Jovellanos. En el teatro gijonés, una vez acabadas la renovación de la climatización en este mes, se dará paso, a partir de diciembre, a la reforma de las taquillas, los baños y camerinos, y la fachada interna, con un montante de 510.000 euros, IVA incluido. En cuanto a los otros dos contratos, el primero se refiere a la renovación eléctrica del mismo Jovellanos, que expirará en enero, por un presupuesto de 500.000 euros; en cuanto al segundo, atañe al mantenimiento de las instalaciones dependientes de Divertia, como son la Casa de la Palmera, dos naves en Porceyo, el local de ensayos y el propio teatro. A ese respecto, la prevención de incendios tendrá un coste de 24.000 euros al año, conformando un primer lote al que se añadirán otro de mantenimiento de fontanería, saneamiento y albañilería, por 12.000 euros anuales, y un tercero de cuidado de climatización y calefacción y gas, por 10.400 euros al año.
Por su parte, la programación del Gijón Arena ya cuenta con diecinueve eventos confirmados para el último trimestre de este año, como son los conciertos de Loquillo o Bustamante, al tiempo que un informe elaborado por Divertia confirma que, en el primer semestre de 2025, el número de espectadores se incrementó en 1.300 personas, un aumento de un 3%. De hecho, más de 62.000 personas pasaron por las butacas del Jovellanos en el primer trimestre del año, coincidiendo con el 30º aniversario del teatro. Aun así, Suárez se mostró cauto en un aspecto: el concerniente a la tendencia al alza de los cachés de los artistas, conectado a un aumento de costes en toda la parte de producción. «Año tras año vemos que va todo al alza», llamó la atención. E indicó que, de cara a 2026, ya están observando nuevos incrementos en los cachés, con el encarecimiento de las producciones.