• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 8 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Divertia propone un presupuesto de 9,2 millones para 2026, e incrementar la aportación municipal en un 3,3%, hasta 7,2 millones

Redacción por Redacción
20/09/25
CompartirTweet

El presidente de la empresa de festejos de Gijón, Oliver Suarez, advierte de que el progresivo incremento de los cachés de los artistas repercute en un encarecimiento de los espectáculos

El presidente de Divertia, Oliver Suárez, durante su comparecencia de ayer. / EP

El goteo de presupuestos en las sociedades, fundaciones y demás entidades dependientes del Ayuntamiento prosigue… Y, en esta ocasión, le ha tocado el turno a Divertia. En efecto, el presidente de la empresa municipal de festejos, Oliver Suárez, comparecía ayer viernes ante los medios para comunicar la puesta sobre el tapete de una propuesta presupuestaria de 9,2 millones de euros para el ejercicio de 2026, cuantía que constituirá un incremento importante frente a los 8,3 millones del año en curso. Eso sí, dicho total irá de la mano de un aumento de la aportación municipal de un 3,3%, hasta alcanzar los 7,2 millones de euros. A su vez, se espera que crezcan los ingresos provenientes del Teatro Jovellanos y del Festival Internacional de Cine /FICX), en línea con la tendencia alcista de 2024 y de lo que va de 2025.

Paralelamente, figuran tres pliegos de contratación importantes; uno de ellos, relativo a las obras de renovación y reforma del Jovellanos. En el teatro gijonés, una vez acabadas la renovación de la climatización en este mes, se dará paso, a partir de diciembre, a la reforma de las taquillas, los baños y camerinos, y la fachada interna, con un montante de 510.000 euros, IVA incluido. En cuanto a los otros dos contratos, el primero se refiere a la renovación eléctrica del mismo Jovellanos, que expirará en enero, por un presupuesto de 500.000 euros; en cuanto al segundo, atañe al mantenimiento de las instalaciones dependientes de Divertia, como son la Casa de la Palmera, dos naves en Porceyo, el local de ensayos y el propio teatro. A ese respecto, la prevención de incendios tendrá un coste de 24.000 euros al año, conformando un primer lote al que se añadirán otro de mantenimiento de fontanería, saneamiento y albañilería, por 12.000 euros anuales, y un tercero de cuidado de climatización y calefacción y gas, por 10.400 euros al año.

Por su parte, la programación del Gijón Arena ya cuenta con diecinueve eventos confirmados para el último trimestre de este año, como son los conciertos de Loquillo o Bustamante, al tiempo que un informe elaborado por Divertia confirma que, en el primer semestre de 2025, el número de espectadores se incrementó en 1.300 personas, un aumento de un 3%. De hecho, más de 62.000 personas pasaron por las butacas del Jovellanos en el primer trimestre del año, coincidiendo con el 30º aniversario del teatro. Aun así, Suárez se mostró cauto en un aspecto: el concerniente a la tendencia al alza de los cachés de los artistas, conectado a un aumento de costes en toda la parte de producción. «Año tras año vemos que va todo al alza», llamó la atención. E indicó que, de cara a 2026, ya están observando nuevos incrementos en los cachés, con el encarecimiento de las producciones.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.