La cita, convocada conjuntamente por la FAV y CAVASTUR, reúne a varios cientos de personas en un recorrido por la movilidad sostenible que partió del entorno del Náutico y concluyó en El Rinconín

Toda primera edición entraña riesgos. En especial, si es el bautismo de fuego de una actividad multitudinaria. Está la posibilidad de que algo salga mal, de que cierto preparativo clave no esté bien atado… O de que la gente no se sume a la aventura, claro. Sin embargo, nada de lo anterior ocurrió ayer domingo en Gijón. Respondiendo al llamamiento hecho conjuntamente por la Federación de Asociaciones Vecinales de Gijón (FAV) y por la Confederación de Asociaciones Vecinales de Asturias (CAVASTUR), cerca de setecientas personas llenaron ayer la fachada marítima de la ciudad para participar en la I Marcha ‘Gijón Respira’, una expresión colectiva de la apuesta por una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente… Y que, como estaba previsto, contó con algunos representantes de lujo: nada menos que el exfutbolista del Real Sporting José Ángel ‘Cote’ Valdés y las jugadoras del Telecable Hockey Club, que encabezaron el avance… Y fueron reclamados para decenas de fotografías de recuerdo.
Había ganas palpables, nervios evidentes, ansias por estar a la altura y, por encima de todo, deseos de participar. Sin embargo, no tardó en quedar meridianamente claro que la cita de ayer no estaba concebida para ganar… Al menos, no para hacerlo de forma individual. Así, desde los Jardines del Náutico, la comitiva avanzó por el paseo de San Lorenzo, y enfiló El Rinconín arriba hasta llegar al ecuador, situado a la altura de la escultura ‘La madre del emigrante’, desde la que se emprendió el camino de regreso. Niños, jóvenes, adultos e, incluso, personas de edad más avanzada, pero en envidiable forma física, se sumaron al reto… Y no faltaron quienes aprovecharon para enarbolar alguna que otra bandera de Palestina, denunciando la matanza perpetrada en Gaza por el Estado de Israel. Como nota curiosa, uno de los autobuses eléctricos de la Empresa Municipal de Servicios de Transporte Urbano (EMTUSA) cerró una marcha en la que fue posible ver a representantes políticos de partidos como Izquierda Unida (IU), Podemos o el PSOE.

No obstante, el momento más celebrado lo protagonizó el mencionado ‘Cote’. Acabado el recorrido, y sorteando la lluvia que cayó por momentos, el exfutbolista tomó la palabra para hacer lectura del manifiesto redactado al efecto, clamando por convertir Gijón, de una vez por todas, en una ciudad «viva, sostenible e inclusiva, en la que el aire sea limpio y el espacio público se reparta con justicia». Las rifas de despedida, en las que se sortearon varios abonos de EMTUSA y patinetes eléctricos, puso la nota de despedida a una experiencia cargada de emociones que a todos dejó un buen sabor de boca… Y cuya próxima edición, con visos de continuidad a futuro, ya se perfila en el horizonte.