• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 3 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

AGROPEC, o la cita gijonesa en la que 64 ganaderías se medirán por exhibir la mejor vaca frisona de España

Borja Pino por Borja Pino
24/09/25
CompartirTweet

Representantes del Principado, del Ayuntamiento, de la Cámara de Comercio Gijonesa y de la Asociación Frisona de Asturias presentan la 39ª edición del evento, que se celebrará del 26 al 28 de septiembre en el Recinto Ferial ‘Luis Adaro’

Asistentes a la presentación ayer de la 39ª AGROPEC, acto celebrado en el Ayuntamiento de Gijón. / Ayuntamiento de Gijón

Asturias es conocida, y reconocida, por un buen puñado de características definitorias. Por su historia y su cultura, por su gastronomía, por sus mares y montes, por su larga tradición minera e industrial… Y por su campo y su actividad pesquera. Sí, en efecto. No se puede entender la idiosincrasia de este territorio sin prestar la debida atención a su agro y a esas aguas, las del Cantábrico, que han nutrido mercados y mesas durante siglos. Los mismos sectores que este fin de semana, del 26 al 28 de septiembre, exhibirán todo su potencial en el marco de la 39ª Feria del Campo y de las Industrias Agrícolas, Ganaderas, Forestales y Pesqueras (AGROPEC), que regresará, un año más, al Recinto Ferial ‘Luis Adaro’ de Gijón. Y todo apunta a que la protagonista indiscutible de esta cita será la vaca frisona… No en vano, nada menos que 64 ganaderías españolas se medirán en el 45º Concurso Nacional de Raza Frisona para determinar cuál de ellas es criadora de la mejor del país.

La presentación del evento, celebrada ayer en el Ayuntamiento de la ciudad anfitriona, corrió a cargo de la directora general de Desarrollo Rural e Industrias Agrarias del Principado, Begoña López; del concejal de Atención a la Ciudadanía y Distritos, Abel Junquera; del secretario general de la Cámara de Comercio de Gijón, Álvaro Alonso Ordás, y del presidente de la Asociación Frisona de Asturias y vicepresidente de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE), José Miguel García. Entre todos ellos expusieron los detalles de una feria que, coincidieron los cuatro, dará un salto cualitativo y cuantitativo «reseñable» en cuanto al número de animales y expositores participantes. Además, coincidirá en el tiempo con la celebración del. XV Salón de les Sidres de Gala (SISGA), que arrancará el jueves en el Palacio de Congresos del complejo ferial, en el que finalizará el domingo.


Más de 1.600 animales de distintas especies

Por lo que respecta al Concurso Nacional de Raza Frisona, se espera que concurran hasta 210 animales, pertenecientes a ganaderías de Asturias, Cantabria, Galicia, Cataluña, Castilla y León, Navarra y País Vasco. Paralelamente, se disputarán el V Concurso de Morfología de Oveya Xalda, con doce ganaderías y 120 animales inscritos, y el XIV Concurso-Exposición Nacional de Ovejas de Raza Suffolk, que deleitará al público y al jurado con una treintena de participantes. En esos días también se convocarán la VII Subasta Nacional de Asturcones, el XXIV Campeonato Nacional de Manejadores CONAFE, el 35º Concurso Nacional Raza Parda Alpina y el 45º de Terneras y Novillas CONAFE. Y todo ello, sin contar con el 46º Concurso-Exposición de la Huerta Asturiana y el Salón Profesional Hortofrutícola ‘Hortiastur’, con el XVII Monográfico de la Gallina Pita Pinta Asturiana, o el mercado específico de la marca ‘Alimentos del Paraíso’, que estará activo mientras dure AGROPEC. En total, se espera la presencia de cerca de 1.600 animales.

Claro, que no todo será ganado en la feria… Como en ediciones previas, se habilitará una zona infantil y educativa, en la que se organizarán talleres y actividades como paseos en asturcones, para que los más pequeños puedan conocer el campo jugando y disfrutando. Así mismo, en distintos puntos del ‘Luis Adaro’ se instalarán exposiciones temáticas, que abordarán temáticas de lo más variadas, desde el abandono del campo hasta los incendios forestales. Todo ello será disfrutable en horario de 11 a 20 horas, y a un precio para adultos de 2,60 euros cada entrada; no obstante, los menores de doce años podrán acceder de forma gratuita.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.