• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 6 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

El PSOE regional, Convocatoria por Asturies y Somos forman un frente para que el Gobierno central retire el peaje del Huerna

Borja Pino por Borja Pino
25/09/25
CompartirTweet

Los tres partidos presentan una propuesta conjunta para instar a los de Pedro Sánchez a que desplieguen un «liderazgo» político, administrativo y jurídico firme en defensa de los intereses del Principado; su aprobación en la Junta está garantizada

Cabinas del peage de La Magdalena, en la autopista del Huerna. / Google Maps (cedida)

El de la política es siempre un juego complejo, a veces caprichoso y, a menudo, curioso, en el que supuestos aliados pueden pasar a convertirse en rivales insospechados por culpa de un simple, o no tanto, desajuste de posturas. Asturias acaba de dar una nueva lección de ello. En una evolución de los acontecimientos que ha dejado las meras palabras, internándose los hechos, el PSOE regional, que preside Adrián Barbón, ha cerrado pilas con Convocatoria por Asturies y con Covadonga Tomé, diputada de Somos Asturies, formando un frente común contra el polémico peaje del Huerna. ¿Cómo? Presentando una propuesta conjunta dirigida al Gobierno central, liderado también por el PSOE que encabeza Pedro Sánchez, para que haga uso de todos los recursos disponibles a fin de lograr la pronta eliminación del pago. Y pocos dudan de que la acción saldrá adelante en el debate de mañana viernes; al fin y al cabo, hoy por hoy suma veintitrés de los 45 votos de la Junta General del Principado, una mayoría suficiente para garantizar su aprobación. Al margen de dicha votación, el resto de grupos se han manifestado a favor de presionar a La Moncloa.

Bajando al detalle, el texto comienza reclamando al Ejecutivo un «liderazgo» político, administrativo y jurídico firme en defensa de los intereses de Asturias, actuando en todos los frentes para lograr la eliminación del peaje. Las fórmulas sugeridas para ello son diversas, y abarcan desde promover un amplio consenso en torno a la Alianza por las Infraestructuras del Estado, «muy necesario» para la región, hasta la elaboración de un informe integral y exhaustivo que recoja la posición y los argumentos del Principado en respaldo al dictamen de la Comisión Europea, para su remisión a todos los ámbitos y procedimientos pertinentes. También insta a impulsar actuaciones complementarias en todos los niveles, orientadas a consolidar la estrategia de supresión definitiva del peaje. Sin embargo, el punto realmente clave es la solicitud al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en manos de Óscar Puente, de «la necesidad de asumir jurídicamente el dictamen de la Comisión Europea y proceder a la eliminación» del pago en el Huerna.

Este inesperado triunvirato contra la postura de Madrid llega días después de que el Gobierno español hiciese pública su voluntad de mantener el peaje hasta que expire el plazo de la prórroga concedida en tiempos de la presidencia nacional de José María Aznar; es decir, hasta el año 2050. En ese sentido, desde el Ministerio se envió a la Comisión Europea una relación de justificaciones para explicar por qué conservar el pago es lo más adecuado, una forma de contraatacar frente a la postura europea que lo declaró ilegal, dando la razón a la denuncia presentada por el exdiputado asturiano Daniel Ripa. Desde entonces, y sabiéndose la divergencia de posicionamientos entre La Moncloa y el Principado, cada vez más voces se han sumado a la reivindicación de acciones más contundentes desde la región; sin ir más lejos, esta misma semana Covadonga Tomé instó a organizar una gran movilización social que demuestre a Pedro Sánchez y a Óscar Puente el profundo malestar que la conservación del peaje en la AP-66 despierta.

Tomé llama a trasladar a las calles la lucha contra el peaje del Huerna mediante una movilización masiva
PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.