• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 9 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Cova y el zulo

Agustín Palacio por Agustín Palacio
28/09/25
CompartirTweet

«Si ese es el espejo en el que Tomé invita a mirarse a los jóvenes, su batalla cultural está perdida antes de empezar»

Izqda. Portada del diario Egin en la que se ridiculizaba la liberación del funcionario de prisiones Ortega Lara, tras más de 500 días secuestrado por ETA. Dcha. Cartel del evento ‘contra la extrema derecha’ de esta semana organizado por Somos Asturies, con Mertxe Aizpurua como invitada, entre otros

En 1996, José Antonio Ortega Lara llevaba meses encerrado en un zulo, secuestrado por ETA. Era funcionario de prisiones, y su cautiverio se convirtió en uno de los episodios más dolorosos y simbólicos de la violencia terrorista en España. Mientras tanto, Mertxe Aizpurua trabajaba en el diario Egin, el periódico proetarra al que el entonces consejero de Interior vasco, Juan María Atutxa, definió como “la bomba de amosal de 50 gramos” que cada día se ponía en los kioscos. Y en Ourense, una joven pediatra llamada Covadonga Tomé daba sus primeros pasos en el Hospital Cristal-Piñor.

Tres trayectorias que convergen este martes. Ortega Lara, víctima del terror. Aizpurua, hoy diputada de EH Bildu, procedente de aquel ecosistema mediático que justificaba la violencia. Tomé, médica de vocación, que tres décadas después capitanea Somos Asturies, un nuevo proyecto político para la compleja macedonia de la izquierda en la región.

El contraste es inevitable. El zulo de Ortega Lara no fue solo un espacio físico, fue un agujero moral en el que parte de la sociedad quedó atrapada. Y la memoria de aquel dolor debería pesar cuando se tejen alianzas políticas.

Por eso resulta llamativo que esta semana, en Gijón, Covadonga Tomé convoque a Mertxe Aizpurua para un acto “contra la extrema derecha”. Se denuncia el ‘extremismo’, pero se elige como aliada a una representante de Bildu. Un partido que presentó a 44 candidatos en las elecciones locales y autonómicas de 2023 que habían sido condenados por colaboración con ETA, de los cuales siete por delitos de sangre. Fue tal el grito social, que al menos esos siete anunciaron que renunciaban a ser concejales “para no añadir dolor”. Y es que el actual líder de la formación, Arnaldo Otegi, ha tenido una relación con la banda terrorista que cualquier demócrata debería recordar. Hablar de él es hablar del secuestro del directivo de Michelin Luis Abaitua, por el que fue condenado en 1989 a seis años de cárcel y a indemnizar a la víctima con 100.000 pesetas, deuda que nunca pagó.

PUBLICIDAD

El empresario relató que durante los nueve días en un zulo fue humillado, sometido a interrogatorios y a simulacros de ruleta rusa, quedando marcado de por vida. Además, Otegi fue investigado por otros tres secuestros —los de Javier Artiach, Gabriel Cisneros y Javier Rupérez— aunque finalmente fue absuelto por falta de pruebas. Aun así, varias declaraciones de compañeros de ETA lo señalaron como implicado. Pese a este pasado, Otegi ha intentado presentarse en democracia como “hombre de paz”, sin reconocer nunca plenamente esas responsabilidades. A todo esto y a día de hoy, hay 379 asesinatos de ETA que todavía están sin resolver.

Por su parte, Aizpurua tuvo responsabilidades directas en las portadas de Egin. El 2 de julio de 1997, cuando Ortega Lara fue liberado tras 532 días de cautiverio, el periódico abrió con un titular sarcástico: “Ortega vuelve a la cárcel”. Un juego de palabras cruel, que reducía a mofa la tragedia vivida por un hombre al borde de la muerte. Días después, cuando ETA asesinó al concejal Miguel Ángel Blanco tras un angustioso secuestro, Egin tituló: “El edil del PP apareció con dos disparos”. Para Aizpurua y su equipo, no había secuestro ni ejecución: simplemente había “aparecido”. No es casualidad. Egin fue un diario vinculado a la izquierda abertzale que se publicó entre 1977 y 1998, clausurado por orden del juez Baltasar Garzón. Se le acusaba de formar parte del entramado de ETA, legitimando su violencia y señalando a “enemigos” en editoriales muy duros contra políticos, jueces o periodistas.

Ese es el ecosistema en el que se formó Aizpurua, la invitada de Tomé para alzar la voz en Gijón contra la extrema derecha. Y la paradoja salta a la vista: ¿qué coherencia hay en combatir el ‘extremismo’ de la mano de quienes todavía arrastran la sombra de ETA? ¿Qué autoridad moral tiene una plataforma que denuncia a unos mientras calla ante los crímenes de otros?

Más preocupante aún es lo que esto proyecta hacia los jóvenes. Diversos estudios y encuestas apuntan a que las nuevas generaciones tienden hoy más hacia la derecha, en parte como reacción a la crisis económica, a la precariedad y al desencanto con la izquierda. Ante ese giro, ¿qué se les ofrece como alternativa? ¿Bildu y Mertxe Aizpurua? ¿La misma voz que en 1997 se burlaba del sufrimiento de Ortega Lara y reducía el asesinato de Miguel Ángel Blanco a una mera aparición? Si ese es el espejo en el que Tomé invita a mirarse a los jóvenes, su batalla cultural está perdida antes de empezar.

El zulo en el que Ortega Lara perdió 532 días de su vida sigue ahí, como recordatorio de lo que ocurre cuando se normaliza la violencia o se blanquea a sus valedores. Y en ese espejo, la foto de Tomé con Aizpurua en Gijón no dejará de parecer un error histórico en nuestra democracia, un fallo en Matrix.

Porque los zulos no solo se construyen con hormigón y humedad. También existen los zulos morales: espacios de silencio, de relativismo y de alianzas que se justifican en nombre de una causa superior. Esa es la trampa en la que corre el riesgo de caer la líder de Somos Asturies. Ortega Lara salió del zulo, siguió militando en el Partido Popular y en 2014 fue cofundador del partido Vox. Lo que no está tan claro es si nuestra política, y sobre todo nuestros jóvenes, conseguirán salir del suyo.

Comentarios 4

  1. Doble vara de medir says:
    2 semanas ago

    Cuando quieras les dedicas un artículo parecido a todos los políticos del PP que militan en un partido fundado por ministros franquistas que formaron parte de multitud de consejos de gobierno que firmaban sentencias de muerte por ideas políticas o que firmaban leyes que perseguían a todos los homosexuales con penas de cárcel. Es mas la mayoría de dirigentes actuales del PP entraron a militar en el partido cuando todavía uno de esos ministros dirigía el partido, es mas el propio Feijóo es un delfín de Fraga.

    Responder
  2. Doble vara de medir says:
    2 semanas ago

    Covadonga Tomé solo va a compartir mesa de debate con una persona que representa a un partido legal, otros directamente entraron a militar en partidos fundados por ministros de una dictadura que encarcelaba y asesinaba por ideas políticas también.

    Responder
  3. nosense says:
    2 semanas ago

    Vaya vomitona de artículo que escribió aquí el caballero. Voy a quedarme con la línea final, moldeándola hacia la cordura de la que carece el resto del texto: que nuestros jóvenes se informen, que lean, que escuchen testimonios de las cárceles de mujeres, que escuchen las historias de los bebés robados por el franquismo, que hagan una lista con todos los derechos perdidos con la maldita derecha, que hagan una lista de los ganados con la izquierda que tanto se ataca y de los que -curiosamente- tanto disfrutan sus atacantes. Que salgan de ese zulo (o mejor, que no entren en él) en el que las RRSS y artículos como este los encierran, porque la mente se achica y la mira se acorta, y la empatía con los demás, con los diferentes, con la diversidad de lenguas, culturas, razas, orientaciones sexuales, religiones… desaparece. Y una sociedad sin empatía será miseria, hoy y siempre.

    Responder
    • Doble vara de medir says:
      2 semanas ago

      Así es. Están todos los dirigentes occidentales (incluido Felipe VI) sonriendo y dándose la mano con el nuevo presidente de Siria que es un terrorista de la organización que organizó el 11M y este señor se pone estupendo porque viene a debatir en una mesa una señora que simplemente era periodista en la época de ETA, que te puede no gustar lo que decía pero viene hablarnos de zulos mientras obvia las atrocidades que hacen con los que compadrea la derecha, incluido el genocida de Netanyahu. Parece una mala broma que justo sea esto lo que le molesta a Agustín y con lo que se pone estupendo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.