El ente deportivo municipal cierra unas cuentas para 2026 que rebasan los 19,1 millones de euros, y que prevé intervenciones en otros equipamientos, el mantenimiento de actividades, la inclusión de novedades y la conservación de las ayudas a clubes locales

Aunque próximo a su final, el flujo de anuncios centrados en los distintos presupuestos para el año que viene continúa manando de las dependencias del Ayuntamiento de Gijón. Y el último organismo en sumarse a esa corriente ha sido el Patronato Deportivo Municipal (PDM). En una reunión celebrada en la mañana de este lunes, su Junta Rectora aprobó ayer su proyecto de presupuesto para 2026, propuesta coronada por un montante de 19.146.000 euros. La cifra es significativa no sólo por lo abultada que resulta en solitario, sino porque, en términos comparativos, es un 3,88% más elevada que la disponible para el ejercicio aún en curso, que se quedó en ‘sólo’ 18.430.100 euros. Y son varios los usos que tendrá ese dinero… Entre ellos, y como ejemplo más visible, la remodelación integral de la pista de calentamiento con que cuenta el complejo hípico de Las Mestas.
La intervención allí se antoja de lo más necesaria… Al fin al cabo, recordó ayer el concejal de Deportes, Jorge Pañeda, lleva «pendiente de modernización desde hace más de medio siglo», una obsolescencia que, ligada al cada vez mayor impacto de las competiciones ecuestres en la ciudad, hace esa actuación urgente. Claro, que no será el único frente al que el PDM prestará atención el año que viene… En el capítulo de inversiones también se recogen la renovación de gimnasios y equipamientos en distintos puntos del municipio, el cambio de césped en varios campos de fútbol, la sustitución de la depuradora de la piscina de Moreda y la puesta a punto nueva cubierta del pabellón de La Tejerona. Todo ello se acometerá bien mediante una modificación presupuestaria que se llevará al Pleno del 8 de octubre, bien vía remanentes del PDM.
El catálogo de competiciones se enriquece
Fuera del apartado de inversiones, durante 2026 se mantendrá la programación de los cursos deportivos anuales, y se incorporarán nuevas actividades adaptadas a las tendencias actuales. Además, se seguirá la estela de albergar pruebas de alto nivel, como el Concurso Hípico Internacional y la Media Maratón ‘Villa de Gijón’, fechada para el 11 de octubre y que, siempre según Pañeda, «ya ha batido récords de inscripción». Eso, en cuanto a lo ya conocido, pero es que, a mayores, el catálogo de competiciones se ampliará con la convocatoria de la travesía a nado Oceanman, el regreso del Premier Padel al Palacio de los Deportes de La Guía, y la celebración de la Copa de la Reina de Hockey Patines, en la cual «el Telecable Hockey Club peleará por el título en casa».
Finalmente, aunque no por ello menos importante, conviene prestar atención al capítulo de ayudas económicas… En el marco del cual se mantendrán las diez líneas de subvenciones actuales para clubes y entidades deportivas locales. Entre ellas, el año próximo figurará la dedicada al deporte en edad escolar, incorporada el año pasado y dotada de 150.000 euros. Y, por descontado, se ajustarán al alza los convenios de colaboración con clubes de alto nivel, demostración definitiva, a juicio de Pañeda, de que «invertimos en nuestro deporte base porque son el futuro, no solo en lo deportivo, sino también en valores y cohesión social».