La portavoz de Podemos Xixón recuerda al secretario general de los populares gijoneses, David Cuesta, que «el único partido condenado por un tribunal en este país» es el suyo, e insiste en que Covadonga Tomé «es una tránsfuga que mantiene su acta para hacerse con los recursos que le corresponde a mi organización»

Era una probabilidad muy cercana a la certeza que la mesa redonda ‘Parar a la extrema derecha’, que se celebrará a las 19.30 horas de este martes en el Museo del Ferrocarril a instancias de Somos Asturies y de su líder regional, la parlamentaria Covadonga Tomé, iba a convertirse en un polvorín. La presencia entre los invitados de la diputada de EH Bildu en el Congreso Mertxe Aizpurua ya lo auguraba… Y, efectivamente, así ha sido. Más allá de las imágenes editadas por Vox, recordando los antiguos nexos de la invitada con la banda terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA), el secretario general del PP de Gijón, David Cuesta, ha cargado hoy contra la asistencia de Aizpurua, contra la aludida Tomé… Y también contra Olaya Suárez, portavoz municipal de Podemos -partido en el que militó la parlamentaria hasta su expulsión y su integración en el Grupo Mixto-, preguntándose hasta qué punto apoya, o no, la inclusión de la política vasca en el cuadro de ponentes que se darán cita mañana. Pues bien, Suárez ha recogido el guante… Dirigiéndose tanto a Cuesta, directamente, como a Tomé, de forma indirecta. Y no sin virulencia.
La primera andanada disparada por la líder gijonesa de Podemos, por medio de unas declaraciones remitidas a los medios de comunicación, impacta contra la presunta vinculación de Covadonga Tomé con su partido… Que, de entrada, desmonta por completo. «La diputada Tomé, organizadora de este acto, no tiene nada que ver con Podemos; una tránsfuga que mantiene su acta de diputada en la Junta para hacerse con los recursos y la capacidad de acción institucional que le corresponde a mi organización política por los resultados obtenidos en mayo de 2023″, acota. De ahí que, a día de hoy y en lo concerniente al acto convocado, «no hay ninguna relación, ni somos, en ningún caso, responsables de sus acciones o declaraciones, puesto que estas solo la representan a sí misma«. Y no hay más que decir.
A partir de ahí, Suárez desplaza su punto de mira hasta fijarlo sobre David Cuesta, a quien recuerda que «el pasado sábado 27 de septiembre se cumplieron cincuenta años de las últimas ejecuciones de la dictadura franquista, que tanto añoran miembros del PP y sus socios preferentes«, alusión esa última a Vox. En ese sentido, la concejala de Podemos Xixón afea «no escucho a nadie (de entre los populares) condenar abiertamente los crímenes terroristas cometidos en la dictadura por sus antecesores»… Cosa muy distinta, enfatiza Suárez, a lo protagonizado por la diputada de Eh Bildu. «Sí escuché a la propia Mertxe Aizpurua pedir perdón en el Congreso a las víctimas del terrorismo de ETA«, rememora. Más aún, recalca que el de Aizpurua, «mal que les pese a algunos, es un partido democrático y está legitimado por nuestro ordenamiento jurídico para estar en las instituciones de nuestro país«. Y finaliza con un último dardo: apuntando que «el único partido condenado por un tribunal en este país es el PP; que no se nos olvide«.