Los populares presentarán en la Junta una proposición no de ley para reactivar el respaldo a la Unesco

El Partido Popular de Gijón ha reclamado este miércoles que la Universidad Laboral se convierta en un “gran proyecto de ciudad” con la implicación tanto del Ayuntamiento gijonés como del Gobierno del Principado de Asturias. Así lo ha expresado el presidente del PP local y diputado regional, Andrés Ruiz, en una comparecencia celebrada en el patio del histórico edificio, acompañado por el también diputado popular José Luis Costillas.
Ruiz reprochó el “abandono” que, a su juicio, han protagonizado las sucesivas administraciones socialistas sobre la Laboral, limitándose a aplicar “parches” y ejerciendo una gestión “cuanto menos deficiente”. Frente a ello, aseguró que el PP apoyará “sin fisuras” la candidatura del conjunto arquitectónico a Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, objetivo para el que, según afirmó, “empujaremos con todos los medios”.
El dirigente popular avanzó además que el Grupo Parlamentario Popular en la Junta General presentará una proposición no de ley para dar un nuevo impulso a esta aspiración. Al mismo tiempo, destacó que la magnitud de la Universidad Laboral, por su relevancia no solo regional sino también nacional e internacional, exige un modelo de gestión compartido entre administraciones. En este sentido, aseguró que su formación ya trabaja en una propuesta que articule esa coordinación.
Por su parte, José Luis Costillas recordó los retrasos en las obras de la cúpula de la iglesia de la Laboral, que pese a haber finalizado hace un año continúa cerrada sin un uso definido. Criticó además lo que calificó de “caos” en la gestión del edificio y de “deficiente contratación” en los trabajos realizados, al tiempo que cuestionó que Recrea, la sociedad pública encargada de su mantenimiento, disponga de personal con la preparación necesaria.
En este caso tienen parte de razón.
La ciudad de la cultura no despega.
Todas las fuentes averiadas desde hace años.Los jardines descuidados, la iglesia cerrada, muchos espacios sin aprovechar y pocas ideas.