• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 3 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

«Nuestro éxito es el equipazo humano»: Salvador Gómez celebra sus 40 años en el Patronato Deportivo Municipal

Redacción por Redacción
03/10/25
CompartirTweet

De los primeros gimnasios municipales en El Molinón al Concurso Hípico Internacional, Gómez ha sido testigo directo de la transformación del deporte gijonés

Sálvador Gómez en el Hípico/miGijón

El 1 de octubre de 1985, un joven de 25 años llamado Salvador Gómez comenzó a trabajar en el Patronato Deportivo Municipal (PDM) de Gijón. Hoy, 40 años después, su trayectoria se ha convertido en un reflejo de la evolución del deporte en la ciudad, desde aquellos primeros tiempos de escasez de recursos hasta el actual entramado de instalaciones y eventos de referencia internacional.

“Antes había sido monitor de montaña en el programa Recreo en la Naturaleza. Luego salieron plazas temporales en el Patronato y tuve la suerte de entrar. No era fácil: cada renovación era un éxito, porque en aquella época no había plazas fijas y el deporte no era una prioridad política”, recuerda.

En 1988 obtuvo la condición de fijo y, poco después, la plaza de jefe de instalación. “El nombre del puesto ha cambiado muchas veces —capataz, responsable de mantenimiento—, pero la esencia sigue siendo la misma: llevo cuatro décadas ocupándome de que las cosas funcionen”, explica con orgullo. Actualmente, Gómez ocupa el cargo de jefe de la Unidad Técnica de Infraestructuras de Instalaciones Deportivas, desde el que coordina a “casi 50 personas del patronato y unas 60 de contratas externas”.

Cuando entró, el PDM apenas gestionaba el pabellón de La Arena. “No existía nada más. Con el Mundial de Fútbol de 1982 empezaron a crearse los primeros gimnasios municipales en El Molinón, y a partir de ahí fuimos creciendo”, relata. Esa expansión fue paralela a la consolidación de grandes eventos, como los mundiales de patinaje o escalada, y especialmente el Concurso Hípico Internacional de Gijón.

PUBLICIDAD

“Mi primer hípico fue en 1987, patrocinado por Gucci. Yo era peón de limpieza, y me pagaron con una gorra de la marca. Me acuerdo porque empecé a usar mi propio ordenador personal para organizar el trabajo, con hojas de cálculo. Entonces eso era ciencia ficción. Desde ahí ya no paré”, rememora entre risas.

Hoy, Gómez reivindica el papel del hípico como seña de identidad local: “Lo de Gijón no existe en ningún otro sitio. Cuando trabajas fuera esperas encontrar algo parecido y no lo hay. El gijonés es muy crítico, pero tiene que valorar lo que tiene. Tenemos un evento único”.

Si en algo insiste Salvador Gómez es en la importancia del mantenimiento: “En Gijón se usa muchísimo por el deporte. Tú vas a otras ciudades y los equipamientos están casi vacíos. Aquí es una bendita presión, pero claro, las instalaciones se desgastan. Siempre digo que construimos mucho, pero no dotamos de suficiente mantenimiento. Y al final llegan las goteras, los problemas eléctricos, las quejas de los ciudadanos… con razón”.

A pesar de las dificultades presupuestarias, asegura sentirse satisfecho con lo logrado: “El deporte en Gijón es la leche. No hace falta promocionarlo: la gente lo vive, lo llena todo. Nuestro trabajo es estar detrás, arreglando, apoyando, acompañando. Y eso es un orgullo”.

Más allá de los proyectos y las cifras, Salvador Gómez pone en valor a sus compañeros: “El verdadero éxito es el equipazo humano. Hemos sufrido mucho, pero también hemos aprendido. Estoy encantado de pertenecer al Patronato, y muy orgulloso de la división de instalaciones. Sin ellos nada de lo que se ve desde fuera sería posible. Esto rodeado de gente que pregunta primero si hay algo en lo que puedan ayudar”.

Con 40 años de trayectoria a sus espaldas, Gómez se siente “cómodo y agradecido”, consciente de la importancia de «tener ilusión en cada paso que se da». «Hemos convertido a Gijón en una ciudad referente en deporte. Y eso compensa todo”, afirma sonriente.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.