• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 9 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Con sidromapa ya disponible y sidrobús ausente (por el momento): así es Gijón de Sidra 2025

Pablo R. Guardado por Pablo R. Guardado
07/10/25
CompartirTweet

34 ‘chigres’ y 13 ‘llagares’ participan en la decimosexta edición del evento sidrero, que arranca este viernes; «no podemos contar con el sidrobús, hemos intentado traer otro pero no ha sido posible», apunta la organización, que sigue trabajando en contar con este servicio

En la presentación los pañuelos verdes ya fueron protagonistas. / Divertia

Los pañuelos verdes ya esperan a los clientes que, a partir del viernes, van a llenar las calles de la ciudad para visitar los 34 establecimientos que echarán sidra de 13 ‘llagares’. Es una de las señas de identidad de Gijón de Sidra, que arranca este viernes su decimosexta edición para ofrecer 10 días de cazuelas y botellas, hasta el domingo 19. «Es una maravilla ver a la gente con su pañuelo orgullosa de sentirse y de vivir el mundo de la sidra por nuestras calles. Pasar por La Calzada, pasar por El Coto, pasar por El Llano, por el centro de Gijón. Por todos los sitios que vas todos los fines de semana, ves a la gente con el pañuelo de la sidra y orgullosa de su ciudad, orgullosa de la sidra», destacaba Iván de la Plata, director ejecutivo de Fenicia, organizadora del evento, en la presentación celebrada esta mañana en el salón de recepciones del Ayuntamiento.

Otra era el sidrobús, autocar de dos pisos que transporta a los clientes por las zonas principales con ‘chigres’ participantes, que esta edición causa baja por problemas técnicos del vehículo que hace de bus turístico de la ciudad. «Este año, por desgracia, no podremos contar con el sidrobús. Nos hemos enterado hace un par de días, hemos intentado traer otro sidrobús, pero no ha sido posible. Si al final lo conseguimos a lo largo del certamen, informaremos por redes sociales y por todos los medios», anunciaba María González, coordinadora de Proyectos de Fenicia, a lo que De la Plata añadía que «vamos a intentar solucionar el tema del bus», aunque reconocía que «está muy complicado». «Era muy importante, sobre todo para los niños, que les encantaba subirse. Seguimos luchando por ello», finalizó.

Lo que es indispensable es el sidromapa, guía en la que marcar las rutas a realizar para probar sus cazuelas favoritas o los palos que más gustan a cada uno. Éste ya está disponible de manera digital en estos dos enlaces: sidrerías participantes y su oferta, y mapa y palmarés del concurso. «Tenemos claro que en Asturias y en Gijón la sidra hay que cuidarla. Más que cuidarla hay que potenciarla. De cuidarla ya estuvo bien, vamos a ver si la potenciamos entre todos», destacó De la Plata.

En la presentación de Gijón de Sidra, que se inaugurará oficialmente el viernes a las 12.30 horas con el culín inaugural en La Maniega, mejor sidrería de la edición pasada, también tomó la palabra Oliver Suárez Rubio, presidente de Divertia, quien recordó que ésta, la decimosexta, es la «primera desde que disfruta de ser patrimonio de la humanidad. Además de esto, la sidra es historia, una forma de vida, nuestro vínculo con la tierra y con la gente».

PUBLICIDAD
Gijón de Sidra 2025: diez días para saborear las mejores sidras y cazuelas de Asturias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.