Los ediles de Izquierda Unida y del PSOE, respectivamente, se incorporan a la Corporación como sustitutos de los salientes Noelia Ordieres y Juan José Alonso Ordiales; sus compañeros de partido y la portavoz de Podemos han sido los primeros en darles la bienvenida

Siempre es un hecho reseñable que en una Corporación, ya sea nacional, autonómica o municipal, se produzca un cambio de caras ya avanzado el mandato; una sustitución de miembros salientes por otros entrantes que, con tiempo, pasarán a convertirse en familiares para los ciudadanos. Y ese acontecimiento se ha vivido este miércoles en Gijón… Por partida doble, además. Instantes antes del inicio del Pleno ordinario de octubre, Manuel Alejandro Farpón Miragaya, hasta ahora coordinador local de Izquierda Unida (IU), y Ana Belén Murias Gómez, integrante de la lista del Grupo Municipal Socialistas, han tomado posesión de sus nuevos cargos como concejales de sus respectivos partidos, en sustitución de los salientes Noelia Ordieres y Juan José Alonso Ordiales. Una actualización del organigrama político gijonés presidido por la alcaldesa, Carmen Moriyón, encargada de entregar a casa uno la medalla identificativa del cargo y un pin con el escudo de la ciudad que lucir en la solapa.
Los aplausos de todos los presentes en el Salón de Plenos marcaron la promesa hecha por ambos, primero por Farpón y después por Murias, sobre una edición príncipe de la Constitución española. No obstante, las muestras verbales de bienvenida se demoraron unos pocos minutos más, hasta el abordaje del primero de los puntos del día: las modificaciones de crédito a favor de la entidad municipal Promoción Empresarial y Turística (PETSA), del Patronato Deportivo Municipal (PDM) y de la empresa de festejos Divertia. La primera en hacerlo fue la portavoz de Podemos, Olaya Suárez, quien, si bien no ignoró a Murias, sí centró sus palabras en Farbón, con cuya llegada, aseguró la edil, «el Ayuntamiento gana calidad humana». También el líder local de IU, Javier Suárez Llana, celebró las dos incorporaciones, al igual que la concejala del PSOE Marina Pineda, confiada en el buen hacer que demostrará la pareja y, en especial, Murias. A lo largo del Pleno se fueron sumando las muestras de bienvenida desde otras formaciones.
El bautismo de fuego de Farpón se produjo en el momento de apoyar la mejora del programa cultural ‘Arte en la calle’ propuesta por Podemos. En efecto, y hablando de en nombre de IU, el recién llegado apoyó el afán de los de Olaya Suárez de desestacionalizar y descentralizar dicho proyecto, acercándolo a los barrios, aplicando las sugerencias del tejido asociativo gijonés, dando oportunidades a grupos locales emergentes e incluyendo como criterio puntuable el uso del asturiano. Fue un triunfo parcial; a petición del presidente de Divertia, Oliver Suárez, tanto la desestacionalización temporal como la toma en consideración de las propuestas vecinales contaron con el voto favorable de todas las fuerzas, excepto de Vox, pero no ocurrió lo mismo con las pretendidas descentralización geográfica y mayor importancia del asturiano, descartadas por el Gobierno y por Vox.
Casi una hora después le llegaba el turno a Murias, en el marco del debate sobre la idea de Vox de invertir recursos públicos para la rehabilitación de locales comerciales vacíos, con el objetivo de fomentar la apertura de nuevos negocios. Todos y cada uno de los partidos presentes en el Pleno, salvo el autor de la propuesta, lógicamente, votaron en contra, justificando ese rechazo por lo impropio de destinar dinero de todos los gijoneses a sostener prácticas privadas, y por lo dudoso de su efectividad. Y en esa misma línea se expresó la nueva concejala del PSOE, coincidente con Vox en su diagnóstico del creciente cierre de negocios, pero crítica con la medida en sí. «El problema no está en la fachada, sino en un modelo económico que expulsa a los pequeños emprendedores y encarece el suelo comercial», alertó. Por ello, en vez de apostar por un lavado de cara de los establecimientos, llamó a implementar medidas que contribuyan a «apoyar a quienes deciden emprender, arriesgar, crean empleo y dan vida a nuestros barrios».