El ‘Independence of the Seas’, que ostentó el título de buque más grande de su clase durante un año, ha recalado este jueves en El Musel; por su parte, el MSC ‘Preziosa’ atracará en los muelles a primera hora de mañana viernes

Para las cuadrillas de estibadores que trabajan en los muelles de El Musel no parece haber ni un instante de descanso desde hace semanas. Y no sólo por el habitual tráfico de buques mercantes, no… Puede que el verano haya terminado oficialmente, pero la temporada de cruceros sigue plenamente activa. Tanto, que nada menos que dos de tales embarcaciones visitarán Gijón entre hoy y mañana. De hecho, la primera ya se encuentra amarrada en las instalaciones de la Autoridad Portuaria: se trata del ‘Independence of the Seas‘, uno de los mastodontes de que dispone la naviera noruega Royal Caribbean International, y que arribó a primera hora de este jueves para, a última hora de la tarde, zarpar hacia Southampton, punto final de la travesía. Su lugar será ocupado mañana viernes por el MSC ‘Preziosa’, orgullo de la suiza MSC Crociere y protagonista de una singladura que le llevará hasta Santa Cruz de Tenerife, Portugal y, finalmente, Brasil; su viaje concluirá en Río de Janeiro.
Por el momento, la imponente silueta del ‘Independence of the Seas‘ es ya perfectamente visible para los curiosos desde varios puntos de Gijón… Y ese adjetivo, «imponente», resulta plenamente oportuno en este caso. Construido en los astilleros que STX Finland opera en la localidad finesa de Turku el buque, adscrito a la clase Freedom, fue botado en septiembre de 2008, y sus 338,95 metros de eslora (longitud), 38,6 de manga (anchura) y 155.889 toneladas de registro bruto lo convirtieron en el crucero más grande del mundo hasta la construcción en 2009 del ‘Oasis of the Seas’, también parte de la flota de Royal Caribbean. Aunque su puerto de registro es Nassau, en Bahamas, sus travesías suelen desarrollarse en aguas de Europa y Norteamérica, y su base de operaciones es el puerto británico de Southampton. Cuenta con capacidad para 4.370 pasajeros y 1.360 tripulantes… Totales ambos que no impidieron que, en mayo de 2017, el barco en bloque fuese arrestado durante una hora en el puerto noruego de Ålesund por impago de tasas. El asunto, no obstante, no pasó de una mera anécdota.

Por comparación, la trayectoria del ‘Preziosa‘ ha sido más corta, cosa lógica si se considera que su botadura se produjo en 2013… Aunque igualmente azarosa. Encuadrado en la clase Fantasia, fue puesto en grada por los astilleros franceses Chantiers de l’Atlantique tres años antes y, desde que tocase las aguas, ha cubierto rutas por el Mediterráneo, con la lejana Panamá como puerto de registro. Con 333,33 metros de eslora, 37,92 de manga y 139.072 toneladas de registro bruto, puede llevar en sus camarotes a 3.502 cruceristas, atendidos por una dotación de 1.300 profesionales. Sin embargo, no es por tales cifras por las que el ‘Preziosa’ es conocido, sino por las dos desapariciones que se han producido a bordo desde que iniciase su trayectoria. Así, en enero de 2018 se le perdió la pista a un pasajero de 69 años, de origen holandés, que presumiblemente se precipitó al mar; los esfuerzos por localizar el cuerpo fueron infructuosos. Y algo parecido sucedió en 2023, ante las costas de Brasil, cuando otro viajero cayó por la borda. De nuevo, la Guardia Costera Brasileña no fue capaz de hallar los restos del desaparecido.