• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 11 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Carmen Alonso critica que escándalos como el de la fiesta de Lamine Yamal eclipsen la lucha de quienes sufren acondroplasia

Borja Pino por Borja Pino
10/10/25
CompartirTweet

La exdirectora de ALPE e Hija Predilecta de Asturias estalla contra los medios que central el foco en las polémicas a costa de ignorar otras acciones, como el Congreso de la Fundación ALPE en curso en Gijón; «la ética y la responsabilidad social son secundarias frente al sensacionalismo», denuncia

De izquierda a derecha, Carmen Alonso, fundadora y exdirectora de la Fundación ALPE, y Lamine Yamal, futbolista del Barça. / Cedidas

Dicho así, de forma verbal y sin que medien pruebas, el relato podría parecer pura ficción. Un extracto del guión de la polémica película ‘El lobo de Wall Street’, tal vez. Pero no… Fue algo totalmente real, cuyos ecos resuenan aún hoy. El pasado julio, y a pesar del hermetismo impuesto en torno al hecho por su protagonista, trascendía la contratación, por parte del futbolista del Barcelona Lamine Yamal, de varias personas aquejadas de acondroplasia, o ‘enanismo’, para amenizar la fiesta de su decimoctavo cumpleaños. Fue cuestión de horas desde la filtración que la polémica estallase, que mil voces se alzasen contra la conducta aparentemente frívola del deportistas, y que entidades como la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) denunciasen públicamente lo ocurrido, amenazando, incluso, con emprender acciones legales. Sin embargo, todo lo anterior está teniendo una consecuencia añadida: la escasa presencia en los medios, si no la total ausencia, de las múltiples acciones reivindicativas de dicho colectivo, eclipsadas por el escándalo. El VIII Congreso Internacional de la Fundación ALPE, que se celebra este fin de semana en Gijón, es un ejemplo. Una situación que este viernes ha criticado Carmen Alonso, Hija Predilecta de Asturias y, a la sazón, fundadora y exdirectora de ALPE.

«Si hubo espacio para titulares sensacionalistas, hay el mismo espacio para historias que transforman vidas y promueven igualdad«, afirma, tajante, Alonso, en un escrito remitido a los principales medios de comunicación con presencia en el Principado. Un texto cuyo caballo de batalla, en todo momento, es el citado evento, coincidente con el 25º aniversario de la fundación ALPE, bautizado ‘Abrazando Futuro’ y en curso desde este viernes y hasta el domingo en el Recinto Ferial ‘Luis Adaro, donde se reúnen más de un millar de personas procedentes de hasta una treintena de países. Para la autora de las líneas, no darle a un acontecimiento de tamaña magnitud la atención que merece en las páginas de los periódicos, en las cuñas radiofónicas y en los espacios informativos televisivos «será una señal clara: que la ética y la responsabilidad social son secundarias frente al sensacionalismo«. Porque, concluye, «cubrirlo demuestra compromiso real con la información que importa: derechos, inclusión y el futuro de nuestra sociedad«.

Así las cosas, y por lo que respecta al Congreso, su inauguración se ha producido esta mañana, y durante este viernes, mañana sábado y el domingo servirá de plataforma para abordar problemáticas como los avances médicos en el tratamiento de la acondroplasia, las investigación realizadas en la misma dirección, el énfasis en la educación en tolerancia e inclusión, y la defensa de los derechos humanos y sociales. Todo ello se tratará mediante múltiples conferencias, mesas redondas, talleres y actividades lúdicas, conformando un amplio y ecléctico programa en el cual, incluso, tienen presencia los más pequeños. Además, el conjunto está avalado por un comité científico multidisciplinar del que forma parte casi una veintena de nombres. El listado completo de propuestas, así como sus respectivas horas y ubicaciones concretas dentro del Recinto Ferial ‘Luis Adaro’, pueden consultarse en este enlace.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.