Durante la tarde del sábado se prohibirá el estacionamiento y el tránsito por varias arterias de la ciudad; se espera la participación de miles de corredores

Se cuentan por miles las personas que en estos momentos, a pocas horas del comienzo de la XIV Media Maratón Gijón ‘Villa de Jovellanos’, pasan el viernes enfrascadas en preparativos de última hora, en calentamientos y entrenamientos, en sesiones de mentalización… Y no es para menos, en verdad. Si las previsiones se cumplen la prueba, organizada por el Patronato Deportivo Municipal (PDM) y que se disputará en la tarde de mañana sábado debido a las obras en varias arterias de la ciudad, volverá a culminar en un éxito multitudinario, con una auténtica legión de corredores decidida a cubrir los 21.097 metros del recorrido. Sin embargo, semejante reto requerirá también la imposición de una serie de restricciones al tráfico y al estacionamiento que, ya antes del comienzo de la prueba, a las 17.30 horas, comenzarán a ejecutarse; de ahí que la Policía Local recomiende encarecidamente reducir, en la medida de lo posible, el uso de vehículos privados. Toda la información sobre el evento, así como el trazado exacto, pueden consultarse aquí.
Según han notificado fuentes del Ayuntamiento, las zonas más afectadas por el recorrido serán La Guía, el Rinconín, el puente del Piles, el Muro, Cimavilla, el entorno del Muelle (Rodríguez San Pedro y Marqués de San Esteban, en concreto), la plaza Máximo, el Natahoyo, Moreda, los aledaños de El Molinón y la zona de El Bibio (especialmente Torcuato Fernández Miranda, Ezcurdia y la carretera de Villaviciosa). Así las cosas, se prohibirá estacionar en la calle Albert Einstein, zona de salida de la prueba; en Jesús Revuelta y en Rosalía de Castro, así como parcialmente en la calle Pintor Orlando Pelayo. A su vez, se cortará al tráfico la calle Albert Einstein, entre Corín Tellado y Justo del Castillo, a partir de las 13 horas de mañana, para posibilitar el montaje de la salida. A partir de ahí, se harán cortes con antelación suficiente para garantizar la seguridad de los participantes, y no se volverán a abrir las arterias cerradas hasta que pase el último de ellos y las condiciones de seguridad lo permitan, por lo que no se podrá acceder desde garajes y fincas.
Perfecto, mañana me toca trabajar. A ver cómo vuelvo mañana a casa en coche. ¿Qué me aporta a mí como ciudadano estos cortes constantes y esta limitación de acceso a mi casa y a mi movilidad?. Además precisamente en un puente dónde va a haber muchos más visitantes y tráfico