• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 11 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El comercio local de Gijón se dispara con ‘Compra y Vuelve’: más de dos millones en ventas

Redacción por Redacción
10/10/25
CompartirTweet

El programa entrará en su periodo de canje el próximo 15 de octubre, que se prolongará hasta el 15 de noviembre

La respuesta ciudadana al programa “Gijón Compra y Vuelve 2025” ha superado todas las expectativas, hasta el punto de que su primera fase ha concluido antes de lo previsto. La iniciativa, impulsada por la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias en colaboración con el Ayuntamiento de Gijón, ha logrado alcanzar sus objetivos con un día de antelación gracias al intenso ritmo de participación tanto de comercios como de consumidores.

En esta etapa inicial, centrada en la generación de crédito, participaron 483 establecimientos, de los cuales 437 realizaron operaciones. Más de 14.000 personas se inscribieron, y alrededor de 10.000 de ellas realizaron compras, sumando un total de más de 20.500 transacciones. Estas operaciones se tradujeron en más de dos millones de euros en ventas y medio millón en premios, con un gasto medio por compra superior a los cien euros y un incentivo promedio de unos veinticuatro euros.

La vicealcaldesa de Gijón, Ángela Pumariega, valoró que el programa se ha afianzado como una herramienta eficaz para reforzar el pequeño comercio y estrechar los lazos entre la clientela y los negocios tradicionales. Destacó, además, la confianza creciente de comerciantes y consumidores en un modelo que, en su segundo año de funcionamiento, ha demostrado su utilidad para dinamizar la economía local.

Por su parte, el gerente de la Unión de Comerciantes, Fernando Clavijo, interpretó el cierre anticipado como una muestra del apoyo de la ciudadanía al comercio de barrio. Según subrayó, la colaboración entre las instituciones públicas y el tejido empresarial está teniendo un efecto directo en los negocios de proximidad y en las pymes de la ciudad.

PUBLICIDAD

Tras esta primera fase, el programa entrará en su periodo de canje el próximo 15 de octubre, que se prolongará hasta el 15 de noviembre. Durante ese mes, los consumidores podrán gastar el crédito obtenido en las tiendas adheridas, con un límite de uso del 50% del valor de cada compra y un máximo de 50 euros por transacción.

Con este esquema, “Gijón Compra y Vuelve” busca prolongar el impacto positivo de la campaña y asegurar que los beneficios económicos se mantengan en los barrios, contribuyendo al sostenimiento del comercio local durante el otoño.

Comentarios 1

  1. MIM says:
    3 horas ago

    ¡Qué sorpresa tan esperada y bienvenida! Siempre pensaba que Gijón Compra y Vuelve era solo un plan para que los comercios se aburrieran en invierno, ¡pero ha sido un éxito rotundo! Es como si la gente de Gijón se despertara de un sueño y deciera: ¡Claro que sí, a seguir comprando!. Me encanta cómo los comercios y los consumidores se han puesto de acuerdo para que la ciudad siga vibrando. La vicealcaldesa y el gerente de la Unión de Comerciantes ya están sonriendo como si acabaran de inventar el cerveza con galleta, ¡qué alegría verlos tan contentos! El canje hasta el 15 de noviembre es como una prolongación del verano para el pequeño comercio, ¡qué manera de mantener las finanzas pymes sanas! Solo espero que la próxima vez se añada un cupón para comprar un sombrero de paja.MIM

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.