«La escasez de rivales limitaba las actividades a este tipo de encuentros. A partir de 1904 el asunto cambia sustancialmente. Ese año se forman en Gijón cuatro nuevos equipos: la Sociedad Recreativa Gijonesa, la Juventud Sportiva Gijonesa, el Thunder Sportivo Foot-Ball Club y el Balón Club»

El Gijón Sport Club se asienta deportivamente a partir de 1904. En la prensa se recogían de forma genérica algunas actividades del club gijonés. Dice el diario ‘El Comercio’ el 17 de octubre de 1903: “El Gijón Sport organiza frecuentes matches entre los dos equipos de los que dispone”. El fin último era, claro está, dar a conocer el nuevo deporte a los gijoneses, pero la escasez de rivales limitaba las actividades a este tipo de encuentros. A partir de 1904 el asunto cambia sustancialmente. Ese año se forman en Gijón cuatro nuevos equipos: la Sociedad Recreativa Gijonesa, la Juventud Sportiva Gijonesa, el Thunder Sportivo Foot-Ball Club y el Balón Club. Ya son cinco los clubes existentes en Gijón, aunque debido a la juventud de los miembros de la Recreativa se categoriza únicamente como un equipo infantil. Son muchos los partidos que estos clubes disputan entre sí, aunque casi nunca son recogidos en la prensa; el fútbol aún no tiene la necesaria trascendencia. También son habituales las marchas cicloturistas a distintos puntos de Asturias, especialmente a Candás, Luanco o Avilés.
En 1904 nace la sección del club de declamación (con el objeto de representar obras teatrales con fines benéficos) y se nombra a Enrique Juanes Gallego vocal responsable de la sección de cicloturismo de la entidad. Además, se crea el equipo infantil del club, que será capitaneado por Hernán Alvargonzález y en el que también militaba Luis Belaude Prendes, futbolista que llegaría a jugar en el Sporting, Atlético de Madrid, Athletic de Bilbao y Real Madrid. El jugador gijonés se proclamó campeón de Copa con el conjunto bilbaíno en el año 1911. Este fue el equipo infantil que debutó en el Prau Redondu ante (según la prensa de la época) diez mil personas. El conjunto gijonés se enfrentó el 11 de agosto de 1904 al Sport Club Avilesino, con victoria gijonesa por uno a cero. Fue en el marco de un festival en el que el Batallón Infantil realizó una exhibición previa al partido Por los gijoneses formaron: Seco; Valdés, Zaragoza; Pico, E. Fraga, Calisto Alvargonzález; Manolo Belaunde, Hernán Alvargonzález, Rafael Valdés, Fraga y Luis Belaunde. A partir de ahí, comenzaban los mejores años de la entidad.
El año se cerraba con numerosos encuentros dsputados contra el F.C. Ovetense (con alguna polémica incluida) y contra el Sport Club Avilesino (jugaron sendos encuentros benéficos en ambas ciudades), con el que se mantenían unas excelentes relaciones. Entre ellos, el jugado el 29 de mayo en el campo de El Bibio que enfrentaron a gijoneses y avilesinos. Fue el primer partido de pago disputado en Asturias. La entrada costaba 25 céntimos de peseta.