• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 15 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Un lustro ‘fantástico’: el certamen Fantastic alcanza este fin de semana su quinta y más global edición

Borja Pino por Borja Pino
15/10/25
CompartirTweet

El Paraninfo de La Laboral albergará esta cita del Festival Internacional de Cine Fantástico de Gijón, en la que se proyectará una veintena de trabajos de terror, ciencia ficción y fantasía rodados por cineastas de una decena de países

Acto de presentación del Fantastic Gijón, tomada ayer martes. / Fantastic Gijón

Exceptuando el género documental y su esencia eminentemente informativa, el afán último del séptimo arte no es otro que entretener, emocionar, alimentar los sueños y otorgar un viso de realidad a historias que, de otro modo, tal vez nunca verían la luz, o quedarían relegadas al hermético cajón de la propia imaginación. Y pocas formas de hacer cine cumplen tan a la perfección con esa premisa como el cine fantástico… Que, en Gijón, ha conseguido disponer de un excelente de creciente renombre: el Fantastic, el Festival Internacional de Cine Fantástico. Un evento que este fin de semana, en su regreso a la ciudad que le vio nacer, cumplirá su primer lustro de existencia, ofreciendo en el Paraninfo de La Laboral más de una veintena de proyecciones dieciocho de ellas en formato de cortometraje y otras cuatro como películas completas, realizadas por cineastas de casi una decena de países distintos. El evento arrancará mañana jueves, y finalizará el domingo. El acceso será gratuito a todas las sesiones, salvo a la Muestra de Largometrajes, que requerirá el pago de tres euros por entrada; pueden adquirirse en este enlace.

Así, en la Sección Oficial de Cortos será posible disfrutar, en primer lugar, de ‘Maria Enganxa‘, de Luis Ortas, ambientada en la Mallorca de 1975 y centrada en la terrorífica leyenda de una mujer que vive en los pozos y arrastra dentro a los niños atrevidos que osan acercarse al vacío. Por su parte, Nerea Úbeda presenta en ‘Plastificados‘ a un despreocupado pescador que arroja suciedad a la mar al tiempo que espera conseguir pesca, y que pagará por ello, mientras que Yago Casariego firma ‘Ghosting‘, obra en la que un joven descubre que la chica que le gusta, y con la que se intercambiaba mensajes de texto, comienza a tener comportamientos propios de un fantasma. Paralelamente, desde Brasil llega el cortometraje ‘Uma vez ao dia‘, de Nathan Cirino, el relato del atroz descubrimiento de la condición humana de un perro callejero. Al mismo tiempo, en ‘Triangle‘ Joseph Díaz muestra a un hombre que, abatido por la pérdida de su esposa, conoce a una enigmática mujer ciega que le entrega una llave con la promesa de volver a reunirse con la difunta. Sin olvidar ideas tan peculiares como ‘Borbulha‘, del portugués Fernando Alle, la historia de un niño que se provoca un desastre sangriento tras reventarse un grano.

Por lo que respecta a la Muestra de Largometrajes, son tres las propuestas sobre el tapete. La producción estonia ‘Las motosierras cantan‘ es la ópera prima de Sander Maran, una épica de género rodada de forma guerrillera y desbordante de locura que se estrenó mundialmente en HÕFF (Haapsalu Horror and Fantasy Film Festival) en 2024, donde ganó el premio del público. Desde el lejano Japón llega, con la firma de los cineastas Nobuhiro Yamashita y Yôko Kuno, ‘Anzu, gato fantasma‘, película estrenada en Annecy y aplaudida en Sitges, que narra la historia de una niña perdida y un gato fantasma que emprenden juntos un viaje hasta el infierno en busca de la madre de la pequeña. Por último, Grégory Morin presenta ‘Flush‘, un survival claustrofóbico ambientado en un baño, con el que el cineasta francés conquistó al público en Fantasia 2025, donde obtuvo el Audience Award, y en rightFest, donde consolidó su originalidad dentro del terror contemporáneo. Al margen de las cintas anteriores, se proyectará el clásico de Frank Oz ‘La tienda de los horrores’, a modo de clausura y en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Xixón (FICX).

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.