• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 2 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Amanda Moriyón, l’artista de Llaviana que defende na so obra «una visión moderna sobre la ruralidá»

Pablo R. Guardado por Pablo R. Guardado
25/10/25
CompartirTweet

Autora del cartelu del Oktobertfest de La Pola Llaviana, trabaya principalmente la ilustración dixital, anque nun abandona l’acuarela, l’oleu y o’l llápiz colos que se formó; «gustaríame nun futuru valeme económicamente del mio arte», diz esta estudiante d’Historia del Arte

Moriyón va esponer nel Festival Emerxentes. / miGijón (cedida)

Etnografía, mitoloxía, tradición, folclor, ruralidá, muyer y antepasaos. Son les fontes d’u bebe principalmente’l trabayu d’Amanda Moriyón, artista llavianesa de 20 años que compaxina la creación colos sos estudios d’Historia del Arte na Universidá d’Uviéu. «Trabayo la ilustración dixital sobre manera, pero tamién l’acuarela, l’oleu y el llápiz, anque éstos más como un ‘hobby’, nun les suelo facer mui públiques», esplica. Diz que ye una manera d’averase «un poco al arte más tradicional, onde gasto mas tiempu, que ye como yo empecé les mio clases de pintura hai años. Queden más nun segundu planu, pero ye verdá qu’al final hai una fase previa a lo dixital que ye siempre’l llápiz y l’acuarela; únense unos y otros».

La so rellación col arte-y vien de nena. «Dende pequeña yá entamé a pintar y empecé a dir a clases de pintura. La cosa púnxose un poco seria cuando decidí entrar nel Bachiller d’Arte. A partir d’ehí empecé a facer un poco pública la mio obra y hasta’l día de güei, cuando tengo un proyeutu más públicu y más grande», rellata. En redes sociales ye posible ver la so obra, que se mueve «sobre manera no que vien siendo la etnografía asturiana y la tradición que tenemos n’Asturies, el folclor asturianu, y partes más reivindicatives d’ésti como la ruralidá previa a la industrialización del territoriu. Tamién el papel de la muyer na sociedá rural asturiana y la herencia de los nuesos antepasaos y los difuntos anguaño», rellata.

PUBLICIDAD

Una de les sos ilustraciones. / Amanda Moriyón

La so formación como historiadora del arte ayuda a Moriyón a poder desenvolver esta xera. «Date les ferramientes suficientes pa documentate bien, saber qué fontes usar. Normalmente tiro de testimonios orales, de xente cola que voi comentado, entrugando, xente mayor normalmente. Y llueu suelo tirar tamién de documentos bibliográficos como pueden ser testos d’Armando Palacio Valdés, autores decimonónicos, y fotografía antigua que voi pidiendo o bien atopo en repositorios d’otros periódicos y coses asina», apunta la llavianesa. Too col enfotu de convertir l’arte nuna ferramientu de cambiu: «Entiendo que l’arte tien un papel transgresor como elementu cambiante de la sociedá en sí mesma».

La ruralidá centra gran parte de la so creación. «Podemos volver a lo rural dende lo moderno, nun tien por qué haber una separación tan grande como la qu’hai anguaño. Defendo una visión moderna sobre la ruralidá», afirma esta moza, que va participar na primer fin de selmana de payares en Xixón y Uviéu nel III Festival Emerxentes de música y artes plásticas con tres obres «que reivindiquen el papel de la muyer na sociedá asturiana». La so propuesta, diz, «presta muncho sobre manera a la xente más mayor, a la xente de la mio zona… Reflexar fotografíes típiques d’equí… Présta-yos que daquién pueda interesase artísticamente nel pasáu del nuestru pueblu o de la mesma Asturies. Ye una obra acoyedora que rememora too eso».

PUBLICIDAD

Reconocimientu nel so conceyu

Moriyón tamién consiguió ser profeta na so tierra, como amuesa que firme’l cartelu del Oktoberfest de La Pola Llaviana d’esti añu, nel que representa una imaxe del Descenso Folklórico del Nalón con un personaxe de los primeros años del mesmu nun gomín nel ríu y, de fondu, Puente d’Arcu, amás d’elementos d’una romería asturiana. «Que daquién me contautara pa facer un cartelu en Llaviana supunxo un cambiu mui grande porque yá ye un poco más de reconocimientu dientro del mio pueblu. Y que la xente te pare y te felicite por él, presta muncho», confiesa. Un venceyu grande qu’amuesa col so entornu que tamién reflexa nel usu de la llingua asturiana, entovía con muncha vitalidá en tola cuenca d’El Nalón. «Na midida de lo posible intento escribir n’asturianu, que ye lo que falamos equí por muncho que se reniegue d’ello, y intento que quede patente na mio obra’l sofitu a la nuesa llingua», asegura.

Sobre’l so futuru, apunta que «agora mesmo tengo munchos frentes abiertos. Gustaríame probar a dar clases d’Historia del Arte, pero sobre manera gustaríame en dalgún momentu valeme económicamente del mio arte, yá sía dando clases, que toi dando agora clases de dibuxu, o cola venta de les mios ilustraciones y trabayando en diferentes proyeutos como’l d’Emerxentes, pa marques…, lo que sía. Siempre valiéndome del mio arte como oxetivu final». Va camín d’ello.

L’artista emplega l’asturianu en munches de les sos creaciones. / Amanda Moriyón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.