
El multitudinario acto citó a lo más granado de dicho ámbito en la región, y abrió la puerta a interesantes debates sobre transformación digital, inteligencia artificial y futuro
La villa de Pravia fue, en su día, la zona asturiana más pequeña donde se instaló la fibra óptica. Es de fe reconocer que el artífice de tal acontecimiento tiene nombre y apellidos: Higinio Iglesias, un empresario que, con su don negociador y visión de futuro, lo consiguió.
¿La razón? Muy sencilla. Junto con un grupo de corredores de seguros y la empresa E2000 Cooperativa, intentaban desarrollar un servicio tecnológico para empresas de seguros sin salir de Pravia. ¡Casi nada!
Así lo recordó Iglesias en su discurso, al inicio del acto con motivo del 25 aniversario de Ebroker, del que es CEO. “Lo rural también es digital, innovación y talento”, subrayando, a su vez, que la verdadera innovación no es solo técnica, sino también cultural.
Tanto él como su equipo, que ha ido creciendo en los años (setenta son las personas que lo forman) celebraron con orgullo tan señalado cumpleaños, demostrando que con cerebro, tesón y un buen capital humano, todo es posible. Sobre todo, sabiendo, además, que hay un potente relevo generacional en la empresa, incluso mucho más preparado que en los comienzos de Ebroker.
La periodista Olalla Pena fue la encargada de conducir el evento, que contó con la mesa de debate ‘Una nueva era para el sector. El seguro y la tecnología’, donde se habló del papel de la tecnología en las empresas de seguros, y cómo las impactará la transformación digital.
Así mismo, Helena Iglesias, directora de conectividad sectorial de la empresa, mantuvo una interesante entrevista con Vicente Cancio, CEO del Grupo Zurich en España, donde hablaron de la importancia de la transformación y, por supuesto, de la inteligencia artificial.
El acto, que evidentemente se celebró en la villa, concretamente en el Palacio de Moutas, reunió a más de doscientas personas, entre las que se encontraban figaras destacadas del mundo de las aseguradoras como Vicente Cancio, CEO del Grupo Zurich; Maribel de la Vega, consejera independiente; Meinrad Sperger, CEO de MASORANGE; Juan Frutos, subdirector general de TIREA, y Juan Manuel Blanco, responsable de Editorial y Estudios/Datos en INESE, participantes todos ellos en la inicial mesa de debate.
No faltaron al encuentro empresarios como Javier Sáez de Jubera, presidente de TotalEnergies; Pablo Juncela, director general adjunto de Banco Sabadell; el actual director de Telecable, Juan Acuña y Roberto Paraja, presidente del CTIC y ex director de la telco en Asturias; María Calvo, presidente de FADE y Javier Fernández, director de Estrategia Digital e Inteligencia Artificial del Principado de Asturias, encargado de cerrar el acto, al que siguió un animado cóctel amenizado por el dueto de música soul y jazz Solomones.
Y todo ello, sin moverse de Pravia.