• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 19 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

«Otra promesa que se lleva el viento»: Indignación vecinal ante el incumplimiento municipal con las ayudas a fachadas

Redacción por Redacción
19/10/25
CompartirTweet

Martínez Salvador, concejal de Urbanismo, veía «perfectamente asumible» en febrero reducir la deuda a razón de 4,5 millones por año hasta 2027

La Federación de Asociaciones Vecinales de Gijón (FAV) ha vuelto a alzar la voz ante lo que considera “otra promesa que se lleva el viento” del gobierno local. La entidad denuncia que el nuevo proyecto de presupuestos municipales vuelve a dejar fuera el pago de las ayudas a la rehabilitación de fachadas comprometidas con cientos de comunidades desde hace ocho años.

“Unas 170 comunidades, según los propios datos del concejal de Urbanismo, Jesús Martínez Salvador, siguen esperando desde hace años por unas subvenciones que el Ayuntamiento se comprometió a abonar y que nadie quiere asumir”, lamenta la FAV en un comunicado. “Lo primero es cumplir con los compromisos —añaden—; hay otras cosas que pueden esperar”.

Según reconoció el propio edil durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda, la deuda pendiente asciende a unos 11 millones de euros, correspondientes a 170 expedientes -varía con cifras anteriores-. Sin embargo, el borrador presupuestario de 2026 no contempla ni un solo euro para saldarla.

La federación vecinal recuerda que esta situación se prolonga desde 2017, cuando los primeros afectados quedaron fuera del cobro de las ayudas a la rehabilitación pese a haber ejecutado las obras siguiendo las indicaciones del propio Ayuntamiento. Muchos vecinos tuvieron que recurrir a préstamos para poder cumplir los plazos, y hoy continúan pagando cuotas que en algunos casos superan los 200 euros mensuales.

PUBLICIDAD

La polémica se agrava porque el concejal Martínez Salvador ya había anunciado en febrero de 2025, durante un pleno municipal, su intención de “dejar a cero la deuda del Ayuntamiento con las comunidades de vecinos a lo largo del mandato”. Entonces reconoció la existencia de 171 expedientes pendientes por valor de 13,5 millones de euros, y consideró “perfectamente asumible” reducir esa cifra a razón de 4,5 millones por año hasta 2027. Incluso aseguró que, aunque el presupuesto de aquel ejercicio no incluía ninguna partida para ello, “seguramente en el segundo semestre podamos hacer una modificación presupuestaria importante para incluirla”.

Sin embargo, cuatro meses después, en junio de 2025, el concejal socialista Ramón Tuero denunciaba que esa promesa había vuelto a quedar en papel mojado. “Lo que Foro y el concejal de Urbanismo habían anunciado como una prioridad, una vez más queda relegado al cajón en el que siempre guardan sus palabras”, lamentó el edil, recordando que “aún quedan por pagar 13,5 millones de euros y las cuentas no salen si pretenden dejarlo todo pagado en 2027”.

El PSOE ha reiterado ahora esas críticas, acusando al Ejecutivo local de “abandonar a los vecinos” y de incumplir los plazos comprometidos. “El gobierno anunció que liquidaría la deuda entre 2025 y 2027, pero no ha reservado ni una partida para hacerlo”, reprochan los socialistas, que también advierten de que las cuentas “no reflejan las necesidades reales de Gijón”, mientras aumenta el gasto en festejos y se reduce el esfuerzo en vivienda.

Por su parte, Podemos Xixón, a través de la edil Olaya Suárez, expresó su “decepción profunda” ante “la indiferencia del gobierno hacia la vivienda y las familias que siguen soportando las consecuencias de su inacción”.Entre tanto, los presupuestos de Urbanismo para 2026 destinan 3,2 millones de euros a programas de rehabilitación con fondos europeos, pero ni un solo céntimo a las ayudas atrasadas. “La historia se repite”, concluye la FAV. “Los compromisos del Ayuntamiento con los vecinos siguen sin cumplirse”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.