• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 5 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Soterramiento del Muro: Foro defendía en 2023 que era «asumible» pero hoy sólo busca «analizar si es viable»

Agustín Palacio por Agustín Palacio
22/10/25
CompartirTweet

Lo que entonces se presentaba como una actuación «perfectamente realizable» se encuentra ahora en fase de estudio, mientras fuentes municipales ya afirman que el proyecto «nace muerto»

Presentación del Plan Muro de Foro Asturias, en febrero de 2023

El comienzo de la fase de estudio del soterramiento del Muro ha puesto sobre la mesa el cambio de opinión del gobierno local, antes y después de las elecciones municipales de 2023. En aquel periodo preelectoral, el soterramiento se convirtió en uno de los principales compromisos de Foro Asturias. La entonces candidata y hoy alcaldesa, Carmen Moriyón, lo presentaba en un evento monográfico como una apuesta decidida por transformar la fachada marítima de Gijón y equipararla “a la altura de las ciudades referencia del norte de España”. Acompañada por el portavoz forista Jesús Martínez Salvador, defendía un plan “lógico, asumible y en el que nadie sale perdiendo”, basado en el soterramiento del tráfico con dos opciones: entre la escalera 7 y la avenida de Castilla o hasta El Molinón, para liberar en superficie un amplio espacio peatonal. Un hecho que el concejal de Movilidad, Pelayo Barcia, destacaba esta semana como una traición al propio programa forista, pues el estudio que se está ejecutando desecha ya la opción que abarca hasta el coliseo sportinguista. Barcia se enteraba por la prensa del estudio impulsado por la concejalía de un compañero concejal de su propio partido, Gilberto Villoria, responsable de Obras Públicas.

Volviendo a la presentación de aquel proyecto en febrero de 2023, se fijaba un coste de entre 35 y 50 millones de euros. Los plazos de ejecución oscilaban entre 18 y 26 meses, y los foristas aseguraban que la financiación podría obtenerse del Banco Europeo de Inversiones (BEI). “No es una obra faraónica, sino una reforma que Gijón debería haber afrontado ya hace años”, subrayaba Moriyón, mientras Martínez Salvador destacaba que el proyecto “no se solaparía en el tiempo con la estación intermodal”.

PUBLICIDAD

Aquellas declaraciones transmitían firmeza, ambición y un horizonte temporal claro. Sin embargo, año y medio después, el discurso ha cambiado radicalmente. Lo que entonces se presentaba como una actuación “perfectamente realizable” se encuentra ahora en fase de estudio. Este lunes comenzó el plazo de cuatro meses que tiene la empresa Instrumentación Geotécnica y Estructural para elaborar un informe geotécnico y de viabilidad, con un coste de 132.337 euros, prácticamente el mismo que implicó la vuelta del Muro de San Lorenzo a su estado previo al ‘cascayu’ del PSOE. 

En la práctica, el compromiso se reduce por ahora a “analizar si es viable”. Así lo admitía la propia alcaldesa en una entrevista reciente con El Comercio: “Lo que haremos este mandato es definir el proyecto, los plazos y la financiación. Seguimos creyendo que es la mejor solución, pero el compromiso con el PP era estudiar su viabilidad”. El socio de gobierno, de hecho, siempre ha mostrado reticencias ante la magnitud y el coste de la actuación.

PUBLICIDAD

Mientras tanto, en el Ayuntamiento cunde el escepticismo. Fuentes municipales consultadas por miGijón advierten que el soterramiento del Muro “nace muerto”, y lo califican como un “brindis al sol”, fiel reflejo de lo que describen como la estrategia forista en este mandato: “Hacer anuncios y vender proyectos que no pasan del papel, mientras se sigue ganando un día más”.

Desde la oposición, el concejal socialista Tino Vaquero ha sido especialmente duro con el equipo de gobierno. “La verdad es que resultaría cómico si no fuera trágico para la ciudad”, afirmó, tras conocer que el concejal de Tráfico aseguraba desconocer el contenido del estudio geotécnico. “Ya no es que no haya comunicación entre Foro y PP, es que dentro de Foro se evidencian diferencias importantes. Una dirección del grupo cuestionada tras la pérdida de los fondos europeos, una incomunicación evidente entre los concejales y una alcaldesa ausente y pendiente únicamente de sus apariciones públicas y de sus otras ocupaciones profesionales. No hay nadie al timón de la ciudad”.

Vaquero fue más allá y cuestionó la finalidad del estudio encargado: “Gastan más de 100.000 euros de todos los gijoneses para justificar que el proyecto del túnel es inviable económicamente y salir airosos del engaño de su programa electoral. O quizá para prometerlo de nuevo en la próxima campaña”. En su opinión, “si algún sentido tiene el soterramiento es desde el punto de vista de la movilidad, y si el concejal de Tráfico ha sido ajeno al diseño y contratación del informe, apaga y vámonos”.

Entre las promesas de hace un año y el presente, el soterramiento del Muro ha pasado de ser el emblema de una transformación urbana a un expediente técnico pendiente de conclusiones. Lo que nació como una declaración de intenciones para “poner Gijón a la altura del norte” se enfrenta hoy a la duda más básica: si alguna vez llegará a hacerse realidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.