Con motivo de tan señalada efeméride, el Conseyu inaugura esta tarde en el Espaciu Astragal una exposición con la que poner en valor todo lo hecho y logrado en este tiempo, que podrá visitarse hasta el 7 de noviembre

Sí, es posible que esto suene chocante, pero… Muchos de los miembros actuales del Conseyu de Mocedá de Xixón (CMX), por no decir la totalidad de ellos, ni siquiera habían nacido cuando dicho organismo dio sus primeros pasos, hace ahora tres décadas. Treinta años de actividad incesante, inciada y continuada por los predecesores de los presentes, para dotar a la ciudad de un espacio en el que la participación juvenil en el diseño de Gijón fuese una realidad útil e influyen. Y ahora, en pleno 2025, a los herederos de aquellos pioneros que pusieron la máquina a funcionar el 16 de noviembre de 1995 les corresponde festejar estos primeros treinta años de ‘vida’ del Conseyu. Por ello esta tarde, a las 19 horas, se inaugurará en el Espaciu Astragal -ubicado en el número 47 de la avenida Constitución- la muestra ‘CMX: 30 años de historias’, visitable hasta el 7 de noviembre y en la que se sintetiza todo el trabajo realizado durante este tiempo, así como las reivindicaciones juveniles que han marcado la historia de la urbe.
Quienes se acerquen a la exposición en cuestión podrán conocer de primera mano, entre otros muchos detalles curiosos, algunos de los proyectos primigenios del Conseyu que, a base de constancia y esfuerzo, continúan vigentes hoy. Es el caso, por mencionar algunos ejemplos, del Centro de Recursos para Jóvenes y Asociaciones, de las Escuelas de Seronda y del programa de Intercambio de Libros de Texto. También se detallan los entresijos del exitoso programa ‘Viviendas Compartidas’, predecesor del actual ‘Comparte Joven’, y del proyecto educativo ‘Participa’, por no hablar de ese gran orgullo que es el Servicio Europa, coloquialmente llamado ‘Voluntariado Europeo’, único responsable del Cuerpo Europeo de Solidaridad en Gijón. Finalmente, no se ignoran iniciativas mucho más recientes, tales como la Sala de Creación de Contenido, puesta en servicio hace poco; la campaña estival ‘Folixa Así, Sí’, o el proyecto contra la ludopatía ‘La mejor defensa es no entrar al juego’.
Enhorabuena! Buen trabajo llevan haciendo desde hace muchos años.