La muestra permanecerá abierta al público hasta el 11 de noviembre

Este miércoles, los concejales del Ayuntamiento de Gijón Olaya Suárez (Podemos Xixón) y Javier Suárez Llana (Izquierda Unida) visitaron la muestra colectiva “EXPO ABBA 2025 – Asturias y Transilvania hermanadas”, organizada por Julián de Transilvania, coordinador de proyectos culturales del Centro Cultural Balada. La exposición, acogida en el Hotel Abba Playa Gijón, reúne pinturas, fotografías y esculturas de artistas de ambas regiones, con el propósito de estrechar lazos entre Asturias y Transilvania a través del arte contemporáneo.
La visita de los representantes municipales puso de relieve el apoyo del Ayuntamiento a las iniciativas que impulsan la internacionalización del arte asturiano y fomentan el intercambio cultural con otros territorios europeos. En palabras de los organizadores, la jornada supuso “no solo un encuentro artístico, sino también humano y cultural entre dos tierras que, aunque separadas por la distancia, comparten una profunda sensibilidad, una historia de trabajo, de creatividad y de raíces que se aferran a su identidad”.
Durante el acto, Julián de Transilvania —nombre artístico de Iulian Gabriel Neagu— dio la bienvenida a los concejales y al periodista asturiano Lauren García, que también asistió a la presentación. El organizador expresó su agradecimiento por el respaldo institucional y destacó el espíritu de la muestra, concebida como “un puente cultural entre el norte verde de España y el corazón montañoso de Rumanía”.
Los verdaderos protagonistas fueron los artistas participantes, que con su talento dieron forma a este diálogo visual entre culturas. En la exposición pueden contemplarse obras de Emil Matei (pintor rumano), Ricardo Cotarelo (pintor asturiano), Óscar García (pintor asturiano), Lilian Azañón Fernández (pintora y escritora asturiana), Paulino Domínguez Garmón (fotógrafo asturiano) e Iulian Gabriel Neagu (fotógrafo y escritor rumano).
La serie expositiva “Asturias y Transilvania hermanadas” nació del deseo de crear espacios de encuentro artístico entre ambas comunidades. Su impulsor espera que esta iniciativa sirva como punto de partida para nuevas colaboraciones, intercambios y amistades duraderas. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 11 de noviembre, invitando a disfrutar de un recorrido por paisajes compartidos, colores sin traducción y emociones que recuerdan que el arte es, en esencia, un idioma universal.