• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 31 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El aterrizaje en Gijón, entre los 150 millones que Indra invertirá en Asturias, Vigo, Córdoba y Estados Unidos

Borja Pino por Borja Pino
31/10/25
CompartirTweet

La compra de ‘El Tallerón’ de Duro Felguera por 3,6 millones, y su próxima reconversión para la construcción de blindados por otros 43 millones, son dos de las partidas estrella de un catálogo de actuaciones internacionales a completar en dos años

Vista aérea de ‘El Tallerón’, ya comprado por Indra a Duro Felguera. / Google Maps (cedida)

Indra Sistemas tiene grandes planes para el futuro. Grandes, variados… Y, también, ambiciosos. Prueba de ello son los casi 150 millones de euros que la multinacional española se propone invertir en los próximos dos años, de los cuales cien se quedarán en España –los cincuenta millones restantes irán a parar a Kansas, en Estados Unidos-. Y, dentro de ese montante, jugarán un papel crucial sus operaciones en Asturias. Concretamente, en Gijón, ahora que se ha completado la compra a Duro Felguera del taller de calderería pesada, ‘El Tallerón’, por 3,6 millones de euros, y a las puertas de destinar 43 millones más -23,2 para adecuar los 76.000 metros cuadrados de superficie del complejo, y veinte para adquirir maquinaria- para reconvertirlo en un centro destinado a la producción del vehículo blindado 8×8 ‘Dragón’. Así lo detallaba este jueves el consejero delegado de la mencionada corporación, José Vicente de los Mozos, añadiendo que el resto del total nacional se dividirá para costear proyectos en Córdoba y Vigo.

Según apuntó ayer De los Mozos, su empresa mantendrá a los 156 trabajadores que tenía la planta cuando todavía pertenecía a Duro Felguera, los cuales pasarán a formar parte de la nueva filial de vehículos blindados de Indra -designada Indra Land Vehicles-, a lo que se suma la previsión de incorporar a otro centenar de ingenieros. En ese sentido, y siempre a tenor de las declaraciones del consejero delegado, General Dynamics European Land Systems (GDELS), actual propietaria de Santa Bárbara Sistemas, recibirá un máximo de trece millones de euros por formar a los empleados de Tess Defence -controlada también por Indra- en las labores de montaje final de los ‘Dragón’, que forman parte de un contrato suscrito con el Ministerio de Defensa, valorado en unos 2.000 millones de euros y que, en la actualidad, se ensamblan en las instalaciones de GDELS en Trubia. No obstante, la intención es que el montaje final pase a hacer en ‘El Tallerón. A ese respecto, conviene recordar que el programa de los ‘Dragón’ acumula años de retrasos, lo que ha llevado al Gobierno de la nación a imponer a Tess Defense a imponer diversas multas.

PUBLICIDAD

«Nuestro compromiso con la ministra (de Defensa) Margarita Robles fue de suministrar una división de 57 vehículos, y llegar hasta setenta este año, y eso es en lo que estamos trabajando», sentenció De los Mozos. Ahora bien, no fue el único tema polémico que abordó ayer… El consejero delegado de Indra también se refirió a la posible venta de activos de Minsait, la filial tecnológica de la compañía y uno de sus caballos de batalla, toda vez que entre enero y septiembre de este año le proporcionó casi el 62% de su ingresos. Sobre el particular, De los Mozos matizó que tanto él mismo como el presidente de la firma, Ángel Escribano, «tenemos claro qué activos no son estratégicos; tenemos varios procesos abiertos y, en la medida que haya una propuesta que satisfaga las necesidades de la empresa, la ejecutaremos». En otras palabras, que todas las opciones están sobre el tapete, aunque en ningún caso se plantean «regalar activos, ni perder valor. Si entendemos que hay una proposición y que ese montante nos ayuda para invertir en otro valor que genere más valor a nuestros accionistas, lo haremos».

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.