FADE, CEG y FELE piden eliminar los peajes del Huerna, la AP-9 y la AP-71, y acelerar las inversiones del Corredor Atlántico para mejorar la competitividad del noroeste

Los empresarios de Asturias, Galicia y Castilla y León han vuelto a mostrar una posición común en defensa del desarrollo económico del noroeste peninsular. Las tres principales organizaciones empresariales —la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) y la Federación Leonesa de Empresarios (FELE)— reclamaron este lunes la eliminación de los peajes en las principales autopistas de conexión entre estos territorios, así como el impulso definitivo al Corredor Atlántico.
“Eliminar los peajes no es una cuestión de privilegios, sino de igualdad entre territorios”, defendieron los representantes empresariales, que aseguran que los costes actuales “limitan la competitividad y dificultan la implantación de nuevas empresas”. En una rueda de prensa celebrada tras una reunión conjunta, la presidenta de FADE, María Calvo, el presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites, y el presidente de FELE, Juan María Vallejo, subrayaron la necesidad de “unidad de actuación para ser escuchados en Madrid y en Bruselas”.
Calvo señaló que las compañías “quieren invertir y crear empleo en estos territorios, pero necesitan infraestructuras e incentivos que generen certidumbre”. Vieites, por su parte, insistió en que el Corredor Atlántico debe ser una prioridad y reclamó “constituir cuanto antes la comisión de seguimiento” que coordine las inversiones. Los tres dirigentes coincidieron en que los peajes de la AP-66 (León-Oviedo), la AP-9 (Galicia) y la AP-71 (León-Astorga) suponen un obstáculo directo para la movilidad, la logística y la competitividad empresarial. “La bonificación o eliminación progresiva de estos peajes es fundamental para reforzar el eje logístico del noroeste”, afirmó Vallejo.