Llaneza advirtió de la gravedad que «Barbón supuestamente lo sabía y no hizo nada al respecto»

– PP DE ASTURIAS
La secretaria general del Partido Popular de Asturias, Beatriz Llaneza, reclamó este lunes al presidente del Principado y secretario general de la FSA-PSOE, Adrián Barbón, que dé explicaciones públicas sobre la presunta trama de corrupción vinculada a adjudicaciones del Grupo Renfe en Asturias. Las declaraciones llegan tras la comparecencia en el Senado de Claudia Montes, conocida como Miss Asturias, en el marco de la comisión de investigación del caso Koldo-Ábalos-PSOE.
Llaneza acusó a Barbón de “ser cómplice” por guardar silencio ante las informaciones que apuntan a posibles irregularidades en contratos públicos. “Seguir callado ante una posible trama de corrupción que salpica a Asturias es ser cómplice de la misma”, afirmó la dirigente popular, quien exigió al jefe del Ejecutivo regional “la máxima transparencia” y que “aclare a todos los asturianos qué sabía y qué hizo” al respecto.
Durante su intervención en la Cámara Alta, Montes reiteró que había intentado alertar al presidente del Principado sobre un supuesto “amaño de licitaciones de obras públicas en Logirail y Renfe Asturias”. Según relató, en una carta enviada a Barbón le advirtió de que “podían estar implicadas personas del partido”. La ex Miss Asturias aseguró que decidió comunicar la situación porque “no quería ser cómplice de lo que veía: modificaciones en las fechas de los contratos y cantidades. Claramente se amañaron contratos y licitaciones”, señaló.
Montes apuntó directamente como responsables a Óscar Gómez Barbero y a Enrique Martínez, gerente de Renfe en Asturias, e insistió en que el conocimiento de estos hechos era “un secreto a voces”.
Beatriz Llaneza recordó además que ya en junio, cuando los medios publicaron que Barbón no había respondido al correo de Montes, el presidente del Principado “optó por guardar silencio” pese a las reiteradas peticiones de Álvaro Queipo, presidente del PP asturiano, para que aclarase su grado de conocimiento sobre los hechos. “La gravedad de la situación exige explicaciones inmediatas”, subrayó Llaneza, quien pidió que la FSA y el propio Barbón “dejen de esconderse tras el silencio” y colaboren con la investigación para “defender la limpieza de las instituciones asturianas”.