Hasta el 14 de noviembre será posible inscribirse en alguna de las cuarenta plazas ofertadas, diecisiete para graduados de FP y veintitrés para titulados universitarios; los contratos serán de un año, e incluirán experiencia en puestos profesionales reales

Hay un buen puñado de formas de plantar cara al desempleo. Buscar trabajo quizá sea la más evidente. También está la posibilidad de ampliar las propias capacidades para multiplicar las opciones de contratación. Y eso, sin olvidar la opción de reciclarse y reorientarse hacia otro sector. Sin embargo, desde este miércoles y hasta el 14 de noviembre el Ayuntamiento de Gijón pondrá a disposición de sus ciudadanos una más: la participación en la nueva edición del Plan de Empleo ‘Primera Experiencia Profesional’, cuya convocatoria se abrirá mañana, tras haber sido aprobada hoy por la Junta de Gobierno Local, y que permitirá que hasta cuarenta personas tomen un primer contacto con el mercado laboral. Todo ello, como parte del Pacto de Concertación ‘Gijón Futuro 2024-2027’, y disponiendo de cofinanciación gracias a las aportaciones hechas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SPE), de su homólogo del Principado (SEPEPA) y del comunitario Programa ‘Fondo Social Europeo Plus’ (FSE+).
Como en ediciones precedentes, la que arrancará mañana está destinada a aquellos gijoneses jóvenes menores de treinta años que se encuentren en situación de desempleo y estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil; en ese sentido, se dará prioridad a los candidatos que acrediten hallarse en situación de vulnerabilidad económica o social. En caso de ser seleccionados, cada uno de los beneficiarios suscribirá un contrato de un año de duración, que incluirá la aplicación de lo aprendido en entornos laborales. Y la distribución de los puestos se ha hecho de modo y manera que veintitrés de ellos requieran titulación universitaria, y los diecisiete restantes, el graduado en Formación Profesional (FP).
Así las cosas, los puestos ofertados para universitarios son los siguientes:
- Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural. Especialidad en Ingeniería Rural o
Mecanización y construcciones rurales o Ingeniería Agroambiental o Hortofruticultura y
Jardinería (1 plaza). - Grado en Ingeniería Agraria (1 plaza).
- Grado en Biología (1 plaza).
- Grado en Economía/ADE (2 plazas).
- Grado en Comercio y Marketing (2 plazas).
- Grado en Contabilidad y Finanzas (2 plazas).
- Grado en Derecho (3 plazas).
- Grado en Educación Social (1 plaza).
- Grado en Trabajo Social (1 plaza).
- Grado en Estudios Ingleses (1 plaza).
- Grado en Magisterio en Educación Primaria (2 plazas).
- Grado en Magisterio en Educación Primaria, mención Educación Física (1 plaza).
- Grado en Psicología (3 plazas).
- Grado en Ciencias Ambientales (2 plazas).
Por su parte, las ofertas pensadas para quienes han cursado FP son:
- Técnico/a Superior en Administración y Finanzas (2 plazas).
- Técnico/ Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas (1 plaza).
- Técnico/a Superior en Educación Infantil (14 plazas).
Los interesados en concurrir a esta edición del Plan de Empleo pueden inscribirse en la sección ‘Empleo Municipal. Selección Personas Beneficiarias’ disponible en este enlace. Además, allí será posible encontrar toda la información sobre requisitos, plazos y bases, un contenido que también puede conseguirse llamando al teléfono 985 18 15 57, o enviando un correo electrónico a esta dirección. Finalmente, puede acudirse a la web de la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo (ALPEE).