El edil Tino Vaquero culpa de la situación a Jesús Martínez Salvador y, por «dejación de funciones», a la alcaldesa Carmen Moriyón; acusa al gobierno local de poner en marcha una estrategia conjunta con los constructores para subir el precio

El anuncio realizado ayer por Jesús Martínez Salvador de que la licitación de la primera fase del ‘Plan Llave’ para la construcción de 120 Viviendas Protegidas Concertadas (VPC) en diferentes puntos de la ciudad, dentro de un proyecto que llega al medio millar de hogares, quedó desierta, con acusaciones al Gobierno asturiano de «boicot» al mismo por, apuntó, negarse a actualizar el precio de los módulos de vivienda decretada para tener en cuenta el aumento de costes en el sector, tuvo una pronta respuesta del Grupo Municipal Socialista. «La culpa de esta situación es la incompetencia del concejal de Urbanismo, señor Martínez Salvador, y la dejadez de funciones de la alcaldesa, que está más preocupada de sus actividades privadas que de uno de los mayores problemas a los que se enfrenta nuestra ciudad», aseguró horas después el edil Tino Vaquero, quien afirmó que «la cuadratura del círculo no existe. Querer hacer vivienda sin invertir un euro y echarse en brazos de constructores con intereses particulares, legítimos, pero voraces y muy alejados del interés público, trae como consecuencia este resultado».
El PSOE llega a hablar de una estrategia consensuada con los promotores privados para presionar al Ejecutivo para intentar subir el precio de los módulos de vivienda protegida que tendría su primera acción «durante la licitación anterior», cuando «esperaron al último día para pedir la suspensión y la modificación de los pliegos para introducir la posibilidad de actualizar el módulo de la vivienda protegida si éste subía durante la edificación. Y el gobierno, cómo no, se plegó la petición». «Hoy —por ayer— queda al descubierto toda la maniobra. Una estrategia donde dejan la licitación desierta a pesar de que el módulo se podría actualizar durante el proceso. El único objetivo, ¿cuál es? Incrementar esa presión al Principado», criticó Vaquero.
«Lo dije en su día en el Pleno. Es trágico para quien espera por una vivienda, pero la ciudadanía de Gijón puede esperar sentada por las viviendas públicas del ‘Plan Llave. En este mandato, y con Foro al frente del Ayuntamiento, no va a haber ni una sola vivienda pública en Gijón en los próximos dos años», resaltó a continuación. «Esperemos que ésta no sea la disculpa para cambiar las condiciones de la licitación y darles más suelo público o disminuir el número de viviendas a entregar. Estaremos atentos porque esta puede ser la siguiente maniobra del gobierno de Foro», avisó el concejal, que exige al ejecutivo municipal que, en lugar de culpar al Gobierno asturiano, pida disculpas por haberse negado a cederle suelo para construir vivienda y ponerla a disposición de las vecinas y vecinos a través de un alquiler reducido: «Las empresas del sector de la construcción no están para garantizar derechos constitucionales, como el de la vivienda, sino para hacer negocio. Foro prioriza el negocio de unos pocos respecto a los derechos de todos», concluyó.