• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 19 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

«En Asturias lo damos todo». El Banco de Alimentos a por 300.000 kilos en la campaña de recogida 2025

Federico de la Ballina por Federico de la Ballina
06/11/25
paseo gastro paseo gastro paseo gastro
PUBLICIDAD
CompartirTweet

La organización, que presentó su nueva campaña, recuerda que en la región hay 130.000 personas en «pobreza crónica» y destaca que atiende a 13.000 familias de manera habitual, además de quienes acuden puntualmente

  • Imágenes de la presentación de la campaña/Banco de Alimentos de Asturias

Superar los 300.000 de productos alimentarios para repartirlos entre las familias necesitadas del Principado es el objetivo de la nueva campaña de La Gran recogida que desde este viernes pone en marcha el Banco de Alimentos de Asturias en las principales cadenas de distribución de la región.

La campaña, que se prolongará hasta el 16 de noviembre, fue presentada este miércoles en en el salón de actos de Caja Rural de Asturias por la responsable de Instituciones de entidad, Liliana Valdés; la vicepresidenta del Banco de Alimentos de Asturias, Josefa Cañadas, y el secretario de la Fundación Banco de Alimentos de Asturias, Juan José Cima.

PUBLICIDAD

Bajo el lema ‘Asturias juega en equipo. Lo damos todo’, y con la imagen del futbolista del Real Oviedo Santi Cazorla en uno de sus carteles promocionales, la campaña de este año espera superar lo conseguido el pasado año cuando muchas donaciones se dirigieron a los afectados por la Dana de Valencia. La campaña comenzará mañana en los supermercados asturianos, con la participación de 350 establecimientos y 750 voluntarios. El viernes y el sábado estarán en los supermercados voluntarios del Banco de Alimentos para recibir las donaciones. A partir del sábado y hasta el domingo 16 de noviembre, los supermercados participantes mantendrán los buzones para recibir alimentos y también tendrán habilitadas las donaciones económicas en caja.

La vicepresidenta de la organización explicó que en Asturias 130.000 habitantes están sumidos en una «pobreza crónica» y desde el Banco se atiende a 13.000 familias de manera habitual, además de las personas que acuden puntualmente. Para todos ellos aspiran a recoger esos 300.000 kilos de productos alimentarios para afrontar todo un semestre. «Ojalá podamos llegar», ha dicho Cañadas, quien ha explicado que la recogida de noviembre es «la despensa más grande» que hacen en el año.

PUBLICIDAD

Después de un 2024 «muy malo» a causa del impacto de la Dana, que dirigió la mayoría de donaciones a los puntos más afectados, el año pasado la donación en y para Asturias no alcanzó los 200.000 kilos. En 2025, quieren recuperar cifras de 2023, cuando recogieron 305.000 kilos.

Además de la recogida de alimentos en supermercados y asociaciones, el Banco de Alimentos tienen pequeños acuerdos con empresas, huertas y la cárcel de Asturias, donde los presos tienen sus huertos con «productos buenísimos» según la vicepresidenta, que donan al Banco cada quince días.

La organización cuenta también con la colaboración de 26 ayuntamientos, 28 empresas o entidades y 22 centros educativos

El Banco de Alimentos aconseja donar aceites, conservas, legumbres, pasta, arroz, galletas, alimentos infantiles, alimentos de desayuno o azúcar.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2025 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación. Proyecto financiado por Descripción de la imagen

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2025 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación. Proyecto financiado por Descripción de la imagen