El Gobierno del Principado confirma la decisión conjunta con Cantabria y pide extremar la precaución a los visitantes

El itinerario completo de la Ruta del Cares ha quedado reabierto este jueves tras permanecer parcialmente cerrado por motivos de seguridad en el tramo central afectado por los incendios del pasado verano, según ha informado el Gobierno del Principado de Asturias. La decisión se ha adoptado de forma consensuada entre los equipos técnicos de Asturias y Cantabria, después de comprobar que las condiciones del terreno permiten retomar el tránsito habitual con garantías. Hasta ahora, la ruta permanecía abierta únicamente por tramos desde ambas vertientes.
El Ejecutivo autonómico ha subrayado que la medida se ha tomado tras los trabajos de inspección y limpieza realizados en las últimas semanas, así como tras los informes técnicos que avalan la seguridad del recorrido. En cualquier caso, se recomienda a los senderistas mantener la máxima precaución en sus actividades de montaña. La reapertura definitiva llega después de varias semanas de debate político sobre el impacto del cierre en el turismo local. En octubre, la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, defendió la gestión del cierre y recordó que «el fuego provocó desprendimientos continuos en varios puntos críticos, lo que obligó a decretar la clausura total».
Llamedo insistió entonces en que «la reapertura no es una decisión política», sino una actuación basada exclusivamente en criterios técnicos y de seguridad, fruto de la coordinación entre Asturias y Castilla y León. El Partido Popular había denunciado que la clausura suponía «el golpe más duro a la temporada turística para el concejo de Cabrales», con pérdidas estimadas de entre el 35 y el 40% en alojamientos y restaurantes. En respuesta, el Principado activó medidas de apoyo, entre ellas lanzaderas gratuitas y campañas de promoción turística, para mitigar el impacto económico.
Con la reapertura total, el Gobierno asturiano confía en que la Ruta del Cares, una de las sendas más emblemáticas de los Picos de Europa y que recibe cada año alrededor de 200.000 visitantes, recupere su normalidad. Llamedo ha reiterado el compromiso del Ejecutivo con que el itinerario «siga siendo una experiencia segura, sostenible y de calidad» para todos los visitantes.