El concejal de Infraestructuras Urbanas y Rurales, Gilberto Villoria, visitó este miércoles los tres edificios, pendiente todavía de unos «pequeños remates»; el que va servir de recepción, con «estética de búnker», es de nueva planta

Con las ‘baterías bajas’ reabiertas al público a finales de octubre, tan sólo quedaba recepcionar la parte de la obra de recuperación de este espacio del Cerro correspondiente a las baterías altas, donde se ha levantado un edificio de nueva planta que se destinará a la recepción de visitantes del museo que relatará la historia militar de este enclave recuperado para la ciudad en 1982. A falta de unos «pequeños remates», los trabajos ya se encuentran finalizados y esta mañana Gilberto Villoria, concejal de Infraestructuras Urbanas y Rurales, visitó la zona.
«Se actuó en tres edificios», apuntó el edil de Foro en declaraciones a los medios realizadas en el de nueva planta, «que es el edificio de recepción». Éste tiene «una estética de búnker, con hormigón y corten, para que no destacase mucho pero sí recrease el aspecto militar», proyecto de María Méndez, arquitecta municipal, y consta de «una sala de proyecciones y aseos para los empleados». Los otros dos son el de repuesto, «donde se hicieron los baños para el público”, y el principal, «el que lleva el puesto de vigilancia». «Se actuó en un total de unos 1.500 metros cuadrados y además de lo que vemos en los edificios se levantó toda la cubierta vegetal para reparar la impermeabilización y el sistema de riego, así como en el entorno del Elogio para mejorar el aspecto del pavimento, utilizando arenón, con una inversión total de 621.000 euros», explicó.
El conjunto se abrirá al público en el «segundo semestre del 2026 tras una musealización que hará la Fundación de Cultura», completó Villoria. Este proyecto cuenta con financiación europea y pretende completar el atractivo de uno de los lugares más visitados de la ciudad.