• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 14 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El caso de Daniela, la asturiana que se quitó la vida por bullying, citado en la carta de familias al Ministerio de Educación

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
14/11/25
paseo gastro paseo gastro paseo gastro
PUBLICIDAD
CompartirTweet

La asociación Trencats denuncia la inacción de Pilar Alegría frente al acoso escolar y reclama medidas tras varios suicidios de menores: «El silencio institucional también es una forma de violencia»

Manifestación convocada por el Sindicato de Estudiantes el pasado mes de octubre en Oviedo. / miOviedo

El caso de Daniela, la adolescente ovetense que se quitó la vida tras sufrir acoso escolar, ha sido uno de los mencionados en la carta que la asociación Trencats ha enviado a la ministra de Educación, Pilar Alegría, para exigir medidas efectivas contra el bullying. Su historia, que conmocionó a Asturias el pasado año, se ha convertido en un símbolo de las carencias del actual protocolo de actuación ante la violencia entre menores. La madre de Daniela, que desde entonces reclama una ley específica a nivel nacional, sostuvo tras el suceso que el sistema llegó tarde y no pudo proteger a su hija.

La joven, de 16 años, había denunciado una situación prolongada de hostigamiento por parte de compañeros de su centro educativo. Aunque se activó el protocolo contra el acoso, la familia siempre ha denunciado que fue “ineficaz y lento”, y que la adolescente tuvo que continuar coincidiendo con su acosador durante meses. Desde su pérdida, la madre de Daniela ha mantenido encuentros con responsables de Educación y Salud en el Principado para pedir explicaciones y promover cambios reales.

PUBLICIDAD

La carta enviada por Trencats, firmada por familiares de varios menores fallecidos en diferentes comunidades, reprocha al Ministerio de Educación la “falta de respuesta” y acusa a Alegría de no haber impulsado nuevas medidas desde su reunión en 2022. “Nos sorprende que no quiera ni vernos, mientras que Sira Rego sí nos ha recibido”, señaló José Manuel López, fundador de la asociación y padre de Kira, otra joven víctima de acoso. El documento reclama “respuestas públicas ante la dejación de funciones del Ministerio” y advierte de que “el silencio institucional también es una forma de violencia”. Las familias, entre ellas la de Daniela, aseguran que su lucha no busca culpables sino “garantizar que ningún menor vuelva a pasar por lo mismo”.

«¿Sabe usted el esfuerzo emocional, físico y económico que hemos hecho las familias de Sandra de Sevilla, fallecida no hace ni un mes, la de Dani de Lleida, hace tan solo tres meses, la de Daniela de Asturias, hace justo un año, o nosotros mismos, padres de Kira de Barcelona, fallecida hace 4 años, para pedir que lo que les ha pasado a nuestros hijos no le pase a ningún niño más? Nadie, absolutamente nadie de su Ministerio o partido salió a recibirnos a pesar de haber sido avisados», asegura la asociación en la carta.

PUBLICIDAD

Fuentes del Ministerio de Educación confirman que el secretario de Estado, Abelardo de la Rosa, está buscando fecha para un nuevo encuentro con las asociaciones y defienden que se sigue trabajando “en medidas para favorecer el bienestar del alumnado y del profesorado”. Mientras tanto, las familias continúan reclamando atención y reparación.

El sindicato de estudiantes denuncia el “silencio” de las direcciones de los centros educativos ante el bullyng

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.