El PDM activa las inscripciones para la prueba del 25 de diciembre e incorpora nueva información sobre el futuro Oceanman Gijón

El Patronato Deportivo Municipal de Gijón (PDM) presentó ayer viernes la Travesía a Nado de la Navidad 2025, una de las citas más emblemáticas del calendario deportivo local. El acto tuvo lugar en la Sala de Prensa del Ayuntamiento y contó con la participación de los organizadores y colaboradores del evento, entre ellos Unicaja Banco, Coca-Cola, La Nueva España, COPE y la empresa Argomalus, encargada de la asistencia técnica. La travesía, integrada en el XII Circuito de Travesías a Nado Gijón 2025, se celebrará el jueves 25 de diciembre a las 11:30 horas con un recorrido de 220 metros entre la rampa de La Barquera y la rampa de la Antigua Rula, dentro del Puerto Deportivo de Gijón. El aforo máximo será de 225 participantes.
Las inscripciones pueden formalizarse desde hoy en la página web de empa-t por un precio de 5 euros, hasta el 21 de diciembre a las 23:00 horas, siempre que queden plazas disponibles. Los dorsales se entregarán el mismo día de la prueba, de 9:00 a 11:10 horas, en el Puerto Deportivo. La clasificación se establecerá por orden de llegada y se otorgarán premios en las categorías: menores (14 a 18 años), senior (19 a 29), máster A (30 a 39), máster B (40 a 49), máster C (50 a 59) y máster D (60 a 79), además de reconocimientos a los ganadores absolutos. La organización recomienda el uso de escarpines con suela debido a que la prueba se desarrollará con el agua en bajamar.
Durante la presentación también se anunció una novedad destacada para el próximo año: Gijón acogerá los días 5 y 6 de septiembre de 2026 una prueba del circuito internacional Oceanman, que incluirá distancias de 10, 5 y 1,5 kilómetros, además de recorridos de 500 metros, categorías para menores, relevos y prueba con aletas. Las inscripciones se abrirán la próxima semana. El concejal de Educación y Deportes y presidente del PDM, Jorge Pañeda, señaló que esta incorporación supone “una apuesta por colocar nuestra ciudad en el panorama internacional de las competiciones acuáticas, comenzando a formar parte de una comunidad de más de 15 países”.