Se confirma que la distribución ha llegado también al Principado de Asturias

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha ampliado la alerta emitida el pasado 7 de noviembre por la presencia de Listeria monocytogenes en un chopped de la marca Nuestra Alacena (Dia). La actualización incorpora otro lote del mismo producto y varios elaborados cárnicos de distintas marcas fabricados por la misma empresa. Entre los alimentos implicados figuran el “Chopped lata finas lonchas” de Nuestra Alacena, con lotes 252761 y 252771, y caducidades 17/11/2025 y 18/11/2025. A ellos se suman productos como pavo trufado con pistachos (Serrano), mortadela de pavo y mortadela de pavo con aceitunas (La Tabla), así como chopped de pavo, maxi pavo y maxi york de esta misma marca. Todos comparten lotes y fechas de caducidad dentro del mismo rango.
La distribución ha llegado a Asturias, pero también a Andalucía, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana, sin descartarse redistribuciones a otros territorios. La AESAN recomienda a quienes tengan en casa alguno de estos productos que no los consuman. En caso de haberlos ingerido y experimentar síntomas compatibles con la listeriosis —como fiebre, vómitos o diarrea— aconseja acudir a un centro sanitario.
Para las mujeres embarazadas, recuerda las recomendaciones específicas sobre higiene alimentaria y los alimentos que conviene evitar por su mayor riesgo de contaminación. También destaca la importancia de mantener buenas prácticas en la cocina para evitar la contaminación cruzada. La información ya ha sido trasladada a las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), encargado de verificar la retirada de los productos afectados de los canales de venta.