• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 28 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La piscina y las pistas de La Laboral saldrán por fin del abandono: el PP toma la iniciativa

Firma invitada por Firma invitada
22/11/25
paseo gastro paseo gastro paseo gastro
PUBLICIDAD
CompartirTweet


«Esta intervención servirá no solo para recuperar de manera definitiva estos espacios, sino también para reforzar las posibilidades de que la Universidad Laboral logre su nominación como Patrimonio Mundial de la UNESCO (…) contribuirá a consolidar la imagen de un conjunto monumental plenamente vivo, cuidado y aprovechado en todo su potencial»


El concejal Jorge Pañeda y la vicealcaldesa Ángela Pumariega, en las piscinas de La Laboral. / Ayuntamiento de Gijón/Xixón

La Universidad Laboral es, para Gijón y para Asturias, mucho más que un conjunto monumental: es parte de nuestra identidad, un símbolo arquitectónico único y el mayor edificio construido en España. Pese a su indiscutible valor, durante demasiado tiempo permaneció abandonada por razones inexplicables, desaprovechando su enorme potencial cultural, social y patrimonial.

Afortunadamente, esto comenzó a cambiar a principios de este siglo, cuando se impulsó un ambicioso proceso de restauración que permitió revitalizar espacios emblemáticos como el teatro, la iglesia o la torre, además de abrir la puerta a nuevos usos educativos y culturales que devolvieron vida y actividad al complejo.

PUBLICIDAD

Sin embargo, no todas sus dependencias han recibido la atención que merecen. En particular, su icónica piscina y las pistas polideportivas llevan años en un estado lamentable. En 2016, más de 10.000 ciudadanos firmaron para reclamar su recuperación, lo que refleja la importancia de estas instalaciones para los gijoneses y la demanda histórica de la ciudad.

Desde el Partido Popular, a través de la Concejalía de Deportes que gestionamos en el gobierno municipal, hemos puesto en marcha, por fin, los trabajos para la puesta en valor de estos equipamientos, cumpliendo así uno de los compromisos recogidos en nuestro programa electoral.

PUBLICIDAD

El primer paso ha sido el encargo de una asistencia técnica, imprescindible al tratarse de un Bien de Interés Cultural. Este trabajo permitirá determinar qué elementos deben conservarse y establecer los criterios de intervención adecuados para su rehabilitación.

Asimismo, ya se han solicitado a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid los planos originales de detalle, conservados en su archivo, para incorporarlos al proceso.

Está previsto que la asistencia técnica finalice en primavera. A partir de ese momento, y con las conclusiones ya definidas, podremos iniciar el proceso de licitación para la redacción del proyecto, lo que permitirá dar paso, posteriormente, a la fase de ejecución de las obras.

El coste estimado para la restauración de la piscina asciende a 1,5 millones de euros, mientras que el de la actuación completa —que incluirá la creación de una zona verde perimetral, la reforma de los vestuarios y el reacondicionamiento de las pistas polideportivas— podría rondar los 3 millones. Todo ello supeditado a las cifras definitivas que resulten de los estudios.

Esta intervención servirá no solo para recuperar de manera definitiva estos espacios, sino también para reforzar las posibilidades de que la Universidad Laboral logre su nominación como Patrimonio Mundial de la UNESCO. La puesta en valor de la piscina y de las pistas polideportivas contribuirá a consolidar la imagen de un conjunto monumental plenamente vivo, cuidado y aprovechado en todo su potencial.

La obtención de este reconocimiento sería una magnífica noticia para Gijón y para Asturias. En este contexto, merece destacarse el esfuerzo coordinado de todas las administraciones implicadas y, muy especialmente, la labor incansable de la Asociación de Antiguos Alumnos, presidida por Manuel Nevares, cuyo compromiso está siendo clave para dar visibilidad a la iniciativa y movilizar el apoyo necesario para alcanzar este objetivo común.

Por nuestra parte, desde el PP seguiremos trabajando, como hemos hecho siempre, para devolver a La Laboral el esplendor que nunca debió perder, recuperando su valor como símbolo patrimonial y orgullo de Gijón.

Comentarios 1

  1. JMAO says:
    5 días ago

    Como antiguo alumno de La Laboral (años 80) me siento agradecido por esta restauración que tanta falta le hacía a este maravilloso y único complejo. Ojalá se desarrolle todo de forma fluida y podamos disfrutar de las instalaciones en el tiempo estimado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2025 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación. Proyecto financiado por Descripción de la imagen

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2025 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación. Proyecto financiado por Descripción de la imagen