• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 24 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

«El Puerto tiene que poner los recursos que hagan falta para garantizar la seguridad y la salud de los vecinos», afirma Cañete

Pablo R. Guardado por Pablo R. Guardado
24/11/25
paseo gastro paseo gastro paseo gastro
PUBLICIDAD
CompartirTweet

La Federación de Asociaciones Vecinales de Gijón (FAV), después del encuentro del jueves con grupos políticos, sindicatos y colectivos para buscar un consenso para avanzar en una solución definitiva para los accesos a El Musel, se reúne este lunes con la Autoridad Portuaria

Un momento de la reunión del jueves. / FAV

«La respuesta fue buena y eso quiere decir que hay interés claro por ver lo que se puede plantear, y eso es importante para nosotros», resumía Manuel Cañete, presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales de Gijón (FAV), la reunión celebrada el jueves en su sede en busca de un consenso para avanzar en una solución definitiva para los accesos a El Musel, quien agradecía «que estuvieran todas las fuerzas políticas y los sindicatos mayoritarios, básicamente todas las organizaciones a las que se había invitado». Un encuentro del que concluye que «no hay otra opción que la respuesta. La ciudad tiene que despertar y mostrar su cabreo y su enfado, y desde luego pelear por lo que es justo a todas luces, que es que el Puerto tenga los accesos que tenga que poner, pero desde luego que no sea por la avenida Príncipe de Asturias. Por ahí no pueden ir miles de camiones y sobre todo con cargas peligrosas», sin olvidar que «éste fue un año perdido, más los otros 25 que llevamos esperando por la obra», por la postura «asumida por el consejero y aplaudida por el Ayuntamiento», lo que tacha de «error estratégico».

Así, en la misma se decidió continuar con las movilizaciones y apoyar las que se están haciendo ya en La Calzada. «Se plantearon varias cosas, que todas las asociaciones del oeste se impliquen en este tipo de movilizaciones, veremos si algún día hacerlo en Puente Seco, en Veriña o en Jove, y que sean originales, pero efectivas. Si la historia es que el Puerto nos está metiendo camiones, lo que hay que hacer es cortar la salida del Puerto», valora Cañete. «Las otras opciones son más de trabajo político. Vamos a pedir una reunión con todos los grupos políticos a nivel institucional en el Principado de Asturias, y también pediremos más adelante otra a nivel nacional para ser recibidos, bien con la alcaldesa o sin la alcaldesa», añade el dirigente, quien cree «muy importante mantener la unidad que se logró a duras penas en el Ayuntamiento de Gijón con una declaración conjunta institucional y social. Esto hay que mantenerlo. Se vio que es importante porque como se rompa aquí, con ideas de cada uno, poco tenemos que hacer».

PUBLICIDAD

También se plantea, como manejaba la Asociación Vecinal La Calzada Alfonso Camín, una recogida de firmas. «La posibilidad de ir a Madrid sería con una recogida de firmas potentes y pediríamos a nuestros máximos representantes que vayan a la cabeza de esta entrega”, señala al respecto, al tiempo que considera que «se espera más de la respuesta política». «Ya sé que el día a día es muy complejo, pero siempre hay que esperar algo a nivel político más allá de estar con los vecinos, que está bien, porque a las manifestaciones de La Calzada van todos, pero realmente luego no ves que nadie esté moviendo un dedo. Lo que dijimos nosotros y más gente y es que los diputados regionales hagan su trabajo en el Parlamento asturiano y los diputados nacionales hagan también el suyo por el bien de Asturias, con una propuesta única, viendo qué tipo de acciones se pueden hacer ante el ministerio. Y esto desgraciamente la otra vez no ocurrió, cada uno fue por libre, y de estas cosas se ríe el ministro», analiza.


Problemas de salud asociados a la contaminación

Y en ese sentido añade que «el miércoles pasado el cardiálogo de Jove que leyó el escrito mostró la otra parte de la que no queremos hablar, que son los problemas de salud asociados a la contaminación, no sólo al ruido. El Ayuntamiento puede hacer cosas y el Principado también y no se está haciendo absolutamente nada. La aplicación el Protocolo de Anticontaminación es de risa. Cuando se llega a un nivel 1, que ya es preocupante, ni siquiera a los camiones se les prohibe el tránsito. Si se tiene que colapsar la autopista, que se colapse, lo que no puede ser es que sigan pasando y se fastidien los vecinos. Se está anteponiendo cómo llegar al puerto como sea para evitar colapso en la autopista a la salud de los ciudadanos de Gijón».

PUBLICIDAD

En lo que respecta a la Autoridad Portuaria de Gijón, con la que la FAV se va a reunir esta mañana a las 12 horas en El Musel, encuentro solicitado hace meses con el cambio de dirección —«parece ser que es el momento oportuna de tenerla», señala— afirma que «el Puerto tiene que poner los recursos que hagan falta para garantizar la seguridad y la salud de los vecinos de la zona, y ahí no está haciendo absolutamente». «No pretendemos del Puerto que nos digan si van a pintar de verde el campo de fútbol de Jove o si van a hacer la pasarela, todo lo que hagan para la ciudad bienvenido sea, pero el Puerto tiene que decir a los vecinos y vecinas en qué se está convirtiendo, qué es lo que se espera y qué cómputo tienen de movilidades en el transporte, así como cuál es el futuro que plantea, porque eso se está convirtiendo en un polígono industrial enorme, bestial, y va requerir muchísimas movilidades, más de las que hay ahora, y como se siga haciendo con camiones estamos fastidiados».

«Los vecinos de La Calzada hemos hecho los deberes de visibilizar el problema, ahora toca que nuestros representantes cumplan»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2025 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación. Proyecto financiado por Descripción de la imagen

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2025 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación. Proyecto financiado por Descripción de la imagen