• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 28 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Campanadas, pista de hielo, MeNaX, Cabalgata… Y ‘Xeladín’: las claves de la Navidad de este año en Gijón

Borja Pino por Borja Pino
27/11/25
paseo gastro paseo gastro paseo gastro
PUBLICIDAD
CompartirTweet

El Ayuntamiento y Divertia desvelan el programa de actividades que se desarrollará en el municipio hasta principios de enero, y que arrancará mañana viernes con el tradicional ‘botonazo’, el encendido del alumbrado navideño

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, y el presidente de Divertia, Oliver Suárez, esta mañana, durante la, presentación de la programación navideña. acompañados de ‘Xeladín’ y de la Banda Gaites ‘Saxum’. / Ayuntamiento de Gijón

Se siente… Se respira… Se percibe en el aire, como una suerte de polvo en suspensión… Es la Navidad, que ya está ahí, a la vuelta de la esquina, preparada para desembarcar con toda su magia en Gijón. Algo que empezará a suceder mañana viernes, cuando, a las 18.30 horas, el tradicional ‘botonazo’ en la plaza Mayor active el alumbrado temático y, de paso, ponga en marcha la maquinaria navideña que, hasta principios de enero, hará las delicias de gijoneses y visitantes. Una maquinaria, por cierto, amplia, variada y bien engrasada. Así se desprende de la programación que esta mañana han presentado conjuntamente la alcaldesa del municipio, Carmen Moriyón, y el presidente de Divertia, Oliver Suárez, dotada de más de un centenar de propuestas lúdicas, culturales y comerciales. En fin, un vasto catálogo con el que, en palabras de la regidora, la ciudad se volverá «aún más brillante, más acogedora y más viva«. Un mérito compartido, a su juicio, con ‘Xeladín‘, la entrañable mascota local de estas festividades.

Efectivamente, el encendido de la iluminación navideña será el punto de partida, acto que contará con el acompañamiento del Coro Infantil de Gijón. De todos modos, no será la única aportación musical prevista… Como una de las grandes novedades de este año, la Banda Gaites ‘Saxum’ dará conciertos de pequeño formato en distintos puntos de la urbe, ofreciendo un ecléctico repertorio de villancicos y melodías tradicionales. Concretamente, lo hará los días 19, 20, 23 y 26 de diciembre, y 2 de enero, a caballo entre la plaza de Italia, la del Seis de Agosto y los Jardines del Náutico. Al margen de la música, también mañana viernes abrirá al público Inverland, la no menos icónica pista de hielo, que retornará al ‘Solarón’… Después de que la intención inicial de trasladarla a la zona de Poniente se viese frustrada por la incapacidad de obtener la licencia necesaria. Pese a ello, no faltarán la pista de patinaje propiamente dicha, la montaña de hielo, los Christmas Jumping… Y otra de las novedades de este año: los llamados ‘renos ‘voladores’.

PUBLICIDAD

Mercaplana, belenes, el Circo de Navidad y el último MeNaX

También este viernes propios y foráneos podrán acudir a la que será la última edición del Mercáu Navidiegu de Xixón (MeNaX) en el paseo de Begoña, a pocos metros del carrusel, de la noria y, cómo no, de la Carpa de Francis, en la que se representarán espectáculos navideños. Por su parte, en el parque de los Hermanos Castro se instalará el Circo de Navidad, cuya tercera edición debería haber ido a parar a la explanada de Albert Fleming, cosa, en última instancia, imposible de lograr este año. En cuanto a los belenes, el monumental de Las Carolinas abrirá sus puertas del 5 de diciembre al 7 de enero en el Antiguo Instituto, fruto del esfuerzo de la Asociación Belenista, y otro más estará disponible en el Jardín Botánico Atlántico, con figuras tallas por Miguel Álvarez, ‘el Ponticu’. Este último espacio ofrecerá actividades propias, particularmente visitas guiadas; y lo mismo sucederá con el BIOPARC Acuario de Gijón. Otro ansiado regreso será el del Salón de Navidad para la Infancia y la Juventud ‘Mercaplana’, que en su 53ª edición volverá al Recinto Ferial ‘Luis Adaro’ del 22 de diciembre al 4 de enero. Y todo lo anterior, sin olvidar la Gala Internacional de Magia.

Claro, que la Navidad tiene dos hitos como protagonistas indiscutibles: el cambio de año y la noche de Reyes. En cuanto al primero, el 31 de diciembre los más pequeños volverán a tener una cita en la plaza Mayor, para sumarse a las Peque Campanadas entre las 18.30 y las 20 horas, antes de ceder el testigo a los más mayores. Porque, en efecto, las Campanadas de Nochevieja propiamente dichas sonarán a medianoche, consumo de las doce uvas mediante, precedidas y sucedidas por la actuación del DJ Dani Vieites, y con un espectáculo de luces y sonido diseñado al efecto. Todo ello estará complementado con la gala de Año Nuevo que acogerá el Teatro Jovellanos en los dos primeros días de enero. Y será ya en ese mes, concretamente el 5, cuando, se produzca el segundo hecho imprescindible: la llegada de Sus Majestades de Oriente, los Reyes Magos, al Puerto Deportivo de Gijón. Desde allí, y tras ser recibidos por las autoridades municipales en la Casa Consistorial, se prepararán para la Cabalgata que, este año, partirá desde el barrio de El Coto.

PUBLICIDAD

La programación completa, desglosada punto por punto, puede consultarse en el siguiente documento:

PROGRAMA NAVIDAD GIJON 2025Descarga
Este es el recorrido de la Cabalgata de Reyes 2026 en Gijón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2025 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación. Proyecto financiado por Descripción de la imagen

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2025 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación. Proyecto financiado por Descripción de la imagen