• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 5 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Mi madre y el último bombardeo sobre Gijón

Agustín Palacio por Agustín Palacio
16/04/21
CompartirTweet

Se trataba de un bombardeo inútil desde una perspectiva estrictamente militar, como tantos otros se darían después sobre la Alemania vencida al término de la segunda Guerra Mundial, con el espantoso caso de la ciudad de Dresde y su gran patrimonio histórico-artístico. Los animales del zoo huían despavoridos por las calles, me contó un anciano amigo alemán que lo vio con sus ojos, cuando le visité en esa ciudad hace muchos años.

En esta ocasión, la guerra era la de España y el día, un 20 de octubre de 1937, víspera de la ocupación de Gijón por las tropas sublevadas y de la caída, por lo tanto, del frente norte. En esa fecha aún salieron del puerto de El Musel las últimas embarcaciones con centenares de combatientes, políticos y periodistas, entre los que estaba el director del diario socialista Avance, Javier Bueno (fusilado luego por la dictadura), y algunos de sus compañeros, comprometidos profesionalmente en su lucha contra los militares felones. 

PUBLICIDAD

La pequeña ciudad asturiana no ofrecía ninguna resistencia, pero los aviones volvieron a bombardearla desde un cielo de otoño -tal como había ocurrido al principio de la guerra por mar y aire-, situando su objetivo en los depósitos de Campsa, muy cerca de la fábrica de acero de Moreda, en la que trabajaba mi abuelo, un militante anarcosindicalista que había destrozado su salud al pie de los hornos de fundición. 

Ese mismo 20 de octubre, mi joven madre acompañaba a su padre enfermo en la angosta habitación que ocupaba en su pobre vivienda campesina, a poco más de un kilómetro de las explosiones. Los cristales y marcos de las ventanas de la casa sufrieron las consecuencias del retumbar de las explosiones. El abuelo no dejaba de quejarse de sus dolores de estómago mientras mi madre trataba de consolarlo y consolarse de su miedo, abrazada a su brazo. 

PUBLICIDAD

Durante sus últimos veranos en Gijón, cuando ya la demencia senil hacía mella en su memoria, esa misma mujer sin desaliento en la lucha por la vida hubo de soportar también muy cerca de su casa las sucesivas ediciones de un festival aéreo, con aviones de guerra sobre la bahía de San Lorenzo atronando el cielo con mayor estruendo todavía que los viejos Heinkel 111 de la Alemania nazi. Al escucharlo, como posiblemente tantas ancianas de su edad en aquella villa cantábrica, puedo asegurar que el miedo aún vivía en el extravío de sus ojos.

Félix Población es periodista, escritor e investigador de la memoria histórica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.