• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 5 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Los hosteleros recogen firmas «para que la alcaldesa de Gijón dé la cara y salve el futuro del sector»

Javier Fernández Díaz por Javier Fernández Díaz
06/05/21
CompartirTweet

Desde que los bares retomaron su actividad a finales de febrero, «las dificultades fueron nuestra sombra». Así lo lamentan desde Hostelería con Conciencia , colectivo en el que sostienen que a estas alturas «la situación es insostenible«. Por ello, han iniciado una campaña de recogida de firmas. Tienen un objetivo claro: «que la alcaldesa de Gijón de la cara, dialogue e implemente mayores recursos para salvar el futuro de un sector esencial de la ciudad».

Una de las manifestaciones de los hosteleros. Fotografía de Hostelería con Conciencia

Pérdidas de empleo y de más del 50% de la facturación

Desde su vuelta al trabajo han pasado dos largos meses en los que los hosteleros han tenido que hacer frente a unas restricciones que les sitúan, según ellos mismos dicen, «por debajo del umbral de la viabilidad», lo que ha llevado a muchos a cerrar definitivamente o a seguir con la persiana echada.

Y los que sí han abierto no lo han tenido nada fácil. Aseguran que «muchos aún trabajando el mes de abril no cobraremos nuestro salario el mes de mayo». Ante una situación así, denuncian que «el sector se desangra». Han perdido ya innumerables empleados y más del 50 por ciento de su facturación.

A su juicio, las ayudas directas son una broma de mal gusto, «por escasas, discrecionales y por estar muy por debajo de lo esperado para un ayuntamiento como el de Gijón», un ayuntamiento sobre el que recae gran parte de la culpa. «Parece mentira que la ciudad más poblada de Asturias no haya otorgado ayudas equitativas directas, ignorando la votación legítima de los representantes del pueblo de Gijón en asamblea plenaria y dejándolo en manos de patronal y sindicatos en Gijón Reinicia», explican desde Hostelería con Conciencia.

PUBLICIDAD
Fotografía de Hostelería con Conciencia

Los hosteleros exigen explicaciones y responsabilidades políticas

A través de la recogida de firmas, los hosteleros reclaman un compromiso a las autoridades a la altura del esfuerzo que a ellos se les ha requerido. Quieren que las autoridades les escuchen de forma activa y exigen explicaciones y que «se tomen las responsabilidades políticas necesarias por parte del equipo de Gobierno».

Denuncian que «la alcaldesa está desaparecida, los concejales con juegos de trileros y la hostelería abandonada con cero ayudas».

Relajación de las medidas para la hostelería

La relajación de las restricciones para los hosteleros entrará en vigor en tan solo unos días, tal y como anunció en rueda de prensa el Principado.

La ampliación de los horarios de la hostelería comenzará este viernes 6 de mayo. Desde ese día y durante este fin de semana, tanto en terraza como en interior la apertura será hasta las 23 horas. A partir del día 9, los bares y restaurantes podrán abrir hasta las 01.00 horas y servir a grupos de hasta seis personas.

Desde Hostelería con Conciencia sostienen que «es evidente que existe una mejoría de los datos», algo que habilita y sustenta estas nuevas medidas, pero aseguran que la flexibilización del horario no es suficiente.

Los hosteleros lamentan que «el señor Barbón se ha olvidado de decir que las ayudas del plan de rescate siguen sin llegar«. Son muchos los que siguen pendientes de ese ingreso. Ahora su capacidad productiva aumenta, pero no tienen liquidez para organizarse. «¿Cómo vamos a contratar a gente hasta la 1 de la mañana?, ¿Con qué dinero?, ¿Cómo vamos a poder comprar material que poder servir hasta esa hora?, ¿Con qué dinero?», se preguntan.

Por ello, el colectivo exige «un compromiso por escrito y en público de que las ayudas tienen que llegar ya«. Después de meses de cierres, restricciones y dificultades, «de nada nos sirve la ampliación de los horarios si la contraprestación de todos estos meses no llega».

Por miGijón

Comentarios 1

  1. Oscar GonzálezL says:
    3 años ago

    Acaso es culpa de la alcaldesa todos los problemas que, a causa de la pandemia, han sucedido en Gijón…???

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.