• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 15 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Disponibles las ayudas para emigrantes asturianos en situación de necesidad

Marta Pérez por Marta Pérez
07/06/21
CompartirTweet
ayudas emigrantes asturianos

El Gobierno del Principado ha consignado una partida de 395.000 euros para ayudas a emigrantes asturianos y descendientes hasta el primer grado de consanguineidad residentes en América Central, Sudamérica y las Antillas, que se encuentren en situación de necesidad por carecer de rentas o ingresos necesarios para cubrir sus necesidades básicas. La convocatoria está publicada en la edición de hoy del Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).

Dos líneas de ayudas para emigrantes asturianos

Las ayudas, que se ajustarán a la realidad socioeconómica del país de residencia, plantean dos líneas. Una línea individual pasa mayores de 64 años y una línea para personas entre 18 y 64 años que sean víctimas de violencia de género, o padezcan una invalide permanente o enfermedad grave.

Argentina, el país con más ayudas: 199.000 euros

La cuantía máxima a recibir por cada beneficiario, varía dependiendo del país de residencia, desde los 600 euros de Cuba a los 2.500 de Argentina y otros países. Es precisamente Argentina el país que percibirá la mayor parte de las ayudas, con una cuantía consignada de 199.000 euros. En cambio, Chile y Brasil, con menor número de asturianos emigrados, tienen reservada una partida de 7.000 euros cada uno.

El plazo de presentación de solicitudes, tramitadas desde la Consejería de Presidencia, es de un mes a partir de mañana, por vía electrónica, en el registro virtual de la administración del Principado de Asturias.

PUBLICIDAD

Por Marta Pérez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.