• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 3 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Los autocaravanistas, en pie de guerra contra la regulación del Principado

Marta Pérez por Marta Pérez
01/08/21
CompartirTweet

«Muévete ahora o aparca para siempre» es el lema de la campaña de alegaciones contra el decreto que tramita el Gobierno regional


La Federación Asturiana de Concejos (FACC), presenta alegaciones, como en 2017, cuando se frenó la normativa


Turismo justifica el decreto en el aumento de este tipo de viajeros como consecuencia de la pandemia


«Muévete ahora o aparca para siempre» es el lema de la campaña de movilización que han iniciado desde diferentes colectivos de autocaravanistas de Asturias en contra de la regulación de la acampada en Asturias que tramita el Gobierno de Adrián Barbón, a través de la Consejería de Cultura. El decreto, en proyecto, limita la acampada en Asturias y prohíbe a los autocaravanistas pernoctar fuera de las áreas habilitadas, que deberán contar con una serie de servicios para ser considerados como tal.

En concreto, el párrafo del decreto que ha puesto en pie de guerra a estos colectivos es el que prohíbe la acampada libre con el siguiente texto: toda actividad que suponga permanecer o pernoctar al aire libre, fuera de los campamentos de turismo autorizados y áreas especiales de acogida de autocaravanas en tránsito, mediante la utilización de tiendas de campaña, caravanas, autocaravanas u otros medios para guarecerse, sin estar asistido por ninguna facultad, autorización o derecho de uso sobre los terrenos en los que se realiza.

El texto se encuentra en periodo de información pública y además de los colectivos de autocaravanistas, la Federación Asturiana de Concejos (FACC) ha presentado alegaciones, como ya hiciera en 2017 ante una pretensión muy similar.

PUBLICIDAD
áreas autocaravanas asturias

Las reivindicaciones

Desde el Club de Autocaravanistas del Principado de Asturias alegan que el proyecto «supone una restricción a nuestros derechos como usuarios de vehículos vivienda». Aseguran, además, que de aprobarse, el decreto supondrá, en la práctica, la desaparición de los estacionamientos habilitados por los ayuntamientos. «Elevar, como en el fondo pretende el Gobierno de Asturias, los aparcamientos de descanso y pernocta municipales para autocaravanas en tránsito a la categoría de alojamiento turístico, es una de las peores ocurrencias legislativas que en materia del turismo itinerante se quieren poner en marcha en España. Si sale adelante, supondrá para los casi cuarenta estacionamientos existentes, cerrarlos de manera definitiva».

El colectivo sostiene también que esta normativa supondrá un duro golpe para el turismo en Asturias, uno de los destinos favoritos, aseguran, de los autocaravanistas de todas partes de Europa. En este punto, consideran que los más perjudicados serán los concejos de la Asturias Vaciada, en los que no suelen existir infraestructuras para acoger este tipo de turismo. «Dejarán de visitar Asturias buscando otros destinos alternativos. El daño que ello puede ocasionar en la economía de muchos municipios de nuestra Comunidad, sobre todo de los que poseen menos infraestructuras hoteleras y están más alejados de los destinos turísticos habituales, la Asturias Vaciada; será irreparable e irá en paralelo a la pérdida del bien ganado prestigio como uno de los mejores destinos para el turismo itinerante de calidad, por el que colectivos como el nuestro llevamos años trabajando», sostienen.

Otro de los colectivos que se ha sumado a esta reivindicación es Asturias Nómada, que también se está movilizando en redes sociales «en defensa de los derechos del turismo itinerante, ante las noticias tan negativas que nos están llegando día tras día».

Cartel que han difundido los colectivos entre locales de hostelería y comercio, para que se adhieran a la campaña.

La postura de Turismo

Entre tanto, desde la Dirección General de Turismo justitican la necesidad de impulsar el decreto en el incremento de viajeros y turistas en autocaravanas en Asturias, debido a la pandemia. Además, defienden que el proyecto cuenta con el aval del Consejo Asesor de Turismo del Principado de Asturias. Se encuentra en periodo de información pública hasta el próximo 19 de agosto.

La viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, durante una visita a un camping.

El nuevo decreto establece dos modalidades autorizadas de acampada, los campamentos de turismo y las áreas de especial acogida de autorcaravanas en tránsito. Éstas últimas podrán acoger vehículos durante un máximo de 48 horas, salvo en los periodos de máxima ocupación, que se podrán establecer excepciones para favorecer la movilidad. Estos espacios podrán ser de dos tipos: de categoría básica y de categoría superior y en función de la categoría deberán recoger determinados servicios básicos, como baños, recepción o vigilancia, entre otros.

Una polémica de 2017 que resucita

La polémica no es nueva y colea desde 2017, cuando el Gobierno de Javier Fernández tuvo que dar marcha atrás en la regulación de la acampada del turismo itinerante. Por aquel entonces, la Federación Asturiana de Concejos (FACC) y algunos alcaldes a título individual mostraron su oposición a la normativa, en defensa de la autonomía municipal. «Acampada es cuando se sacan al exterior las mesas, las sillas, la barbacoa o los toldos. Eso está prohibido en todas nuestras ordenanzas», aclaraba el entonces presidente de la FACC, y alcalde de Navia, Ignacio García Palacios.

El debate llegó a la Junta General del Principado, donde el Pleno aprobó una moción de Ciudadanos que emplaza al Gobierno regional a que el decreto del uso de autocaravanas en Asturias respete lo previsto en las normativas municipales sobre la permanencia y pernocta de estos vehículos. En ese aspecto hubo unanimidad, no así a la hora de fijar un criterio diferenciador entre estacionar y acampar.

Por Marta Pérez

Comentarios 2

  1. Ivan says:
    4 años ago

    Creo que el prohibir pernoctar dentro de un bien de tu propiedad va en contra de derechos recogidos en la constitución. A parte el dormir dentro de una autocaravana que no deja de ser un vehículo no es lo mismo que acampar, vamos mucho hay que enredar el asunto para verlo igual.

    Responder
    • Ivan says:
      4 años ago

      El problema que se ve todos los años y más si cabe en verano son furgonetas pseudocamperizadas sin sitio en su interior ni inodoro , sacar su sillitas y sus mesas en un parking público y hacer su necesidades en los arbustos de enfrente. Las autocaravanas no son el problema, vamos al los sitios más olvidados a gastar dinero y a hacer turismo. Una lastima lo de Asturias que retiraremos de nuestro itinerario.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.