La famosa cerdita y su televisiva familia acompañarán, durante el mes de agosto, a las familias que decidan visitar el Jardín Botánico Atlántico.
El Jardín Botánico de Gijón está de enhorabuena. Y es que Peppa Pig y su familia han decidido veranear en sus rincones durante todo agosto. Esta visita se engloba en un tour por cuatro de los principales jardines botánicos españoles, ya que junto a Gijón, Peppa visitó el de Valencia en julio y en los próximos meses hará lo mismo en Córdoba y Madrid.
(Fotografías: D.F)
En cada jardín los visitantes recibirán un cuaderno unificado con los mapas de cada centro y la ubicación de cada figura, con actividades propuestas para realizar dentro y fuera de cada instalación. El objetivo no es ni más ni menos que ofrecer a los niños una forma lúdica de conocer los rincones más bonitos de los jardines. Además, al terminar la visita, pueden contar las abejas que hay escondidas en el cuaderno y mandar la respuesta a la organización para entrar en un sorteo de un premio con distintos artículos de merchandising protagonizados por la cerdita más famosa de la televisión.
La iniciativa, que ya se celebró en el Jardín Botánico de Madrid el año pasado, es una acción conjunta del JBA con Entertainment One, empresa productora de Peppa Pig, con el fin de acercar la naturaleza de una forma divertida a los niños. En este aspecto, Chus Barrientos, Responsable de Dinamización del Jardín Botánico, destaca la profesionalidad y la impecable forma de trabajar de la productora: “Todo ha sido consensuado, han estado pendientes de todos los detalles y nos han facilitado mucho las cosas”. Barrientos, además, hace hincapié en la importancia a nivel de publicidad para el botánico gijonés de esta iniciativa ya que “los cuadernos son iguales para todos los jardines, por lo que el logo del JBA se verá en miles de copias repartidos por toda España”.
El futuro del JBA
La visita de Peppa, cocinada desde hace unos meses, es un paso más hacia la dirección que el Botánico quiere marcar a partir de este mismo otoño. Frente a una programación “más centrada en eventos importantes, con una curva de visitas con días de mucha afluencia y fines de semana mucho más tranquilos”, en palabras del mismo Barrientos, “queremos apostar por más eventos pero más pequeños, que nos permitan un nivel de visitas más estables”.

En esta línea señaló que la pasada primavera ya se hizo una experiencia piloto con actividades y talleres para todos los públicos con una acogida “que no esperábamos. Se nota que la gente tenía ganas de volver al Botánico”. En cuanto a la instalación en sí, el Responsable de Dinamización comenta que “durante los próximos meses se realizará una revisión completa de la electricidad y la iluminación”, además de que espera poder comenzar con las necesarias obras de rehabilitación del centro para que la próxima primavera el Jardín vuelva a lucir como se merece.
Me encanta, y que hayan tomado nota de tu artículo anterior, sobre arreglar las instalaciones
Muy bonito y buena iniciativa