• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 16 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Barbón llama a la oposición a consensuar el presupuesto 2022

Agustín Palacio por Agustín Palacio
06/08/21
CompartirTweet

El presidente de Asturias confía «en que no seamos nosotros mismos quienes nos dediquemos a ponernos palos en las ruedas»

Desde la izqda. El consejero de Industria, Empleo, y Promoción Económica, Enrique Fernández; la delegada del Gobierno, Delia Losa; presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño; la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant; el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón; la alcaldesa de Gijón, Ana González; el presidente de la Junta General del Principado, Marcelino Marcos Líndez; el vicepresidente de la Cámara, Pedro López Ferrer, y el consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez/Armando Álvarez

Durante su intervención en el acto de apertura de la 64 Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA), el presidente del Gobierno del Principado, Adrián Barbón, ha llamado la atención sobre la importancia de la aprobación del presupuesto de 2022.

«En el Gobierno no vamos a conformarnos con una prórroga, aunque sea la del mayor presupuesto de nuestra historia», ha dejado claro, al tiempo que ha incidido en que aspiran unas nuevas cuentas que impulsen la actividad económica «en toda la medida de nuestras posibilidades», ha asegurado.

El acto ha contado con la participación de la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, la alcaldesa de Gijón, Ana González, y el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño.

Ha animado, en este sentido, y en un contexto de transformación de la economía asturiana, a consensuar un buen presupuesto. «Pensar más en Asturias y menos en intereses partidistas», ha apelado.

PUBLICIDAD

«Nuestra industria no está renegando, dándole la espalda a la transición ecológica y digital, sino preparándose para competir en ese reto», ha sostenido Barbón.

Y si bien ha señalado que hay mucho que exigir al Gobierno central, ha dicho confiar «en que no seamos nosotros mismos quienes nos dediquemos a ponernos palos en las ruedas».

Entre las demandas al Estado, ha citado: poner en marcha en plazo la Variante de Pajares; ejecutar el plan de choque de cercanías y los proyectos de integración ferroviaria, como el de Gijón; que impulse otras infraestructuras e incluya en el presupuesto una partida que bonifique el peaje del Huerna; que lance el proyecto estratégico del naval, y que tenga en cuenta el coste real de los servicios en la reforma de la financiación autonómica.

Barbón ha incidido en que Asturias, en estos dos últimos años, ha pasado de la negación a la confianza en sí misma y del recelo, e incluso rechazo, a la transición energética a comprender cómo la industria puede superarla «con éxito», ha destacado.

Ha animado, en este sentido, en no centrarse solo en los problemas, como los altos costes energéticos que pesan a la industria electrointensiva asturiana o la incertidumbre de Alcoa y otras empresas, para ampliar foco y ver cómo Asturias «está enganchada a la reanimación».

Se ha referido en este caso al reciente descenso notable del paro registrado el pasado mes y al desbloqueo de algunas cuestiones «enquistadas», a lo que ha citado la regasificadora de El Musel o la Zona de Actividades Logísticas e Industriales del Principado de Asturias (Zalia), pero también el que empresas como

Por otro lado, ha apelado a la no celebración el pasado año de la Fidma, a causa de la pandemia. «El virus no está vencido y la prudencia continúa siendo imprescindible», ha advertido, al tiempo que ha justificado que se permita su celebración en este año a un mayor conocimiento de la COVID-19 de cara a implementar medidas y, por encima de todo, al alto porcentaje de vacunación de la población, superior al 70 por ciento.

Por miGijón

Comentarios 1

  1. Carlos Roces says:
    4 años ago

    La Feria de Muestras de Asturias, un año más, se olvida de su misión más importante: Dar a conocer al mundo los productos de esta tierra, para promocionarlos y dejar de importarlos. Pocos stands exhiben productos asturianos. Son contadas las industrias productoras que tenemos en Asturias. Esta FERIA DE MUESTRAS debería recuperar su idea de hace medio siglo. Mostrar los productos del Principado.
    Cuando se exponían las motos de Avello, Los fabricados de Manufacturas Bernar. Los inventos de Camunini, La Fabada de Campanl, Los abrelatas de José Valle Armesto, Algunas muestras de la Sociedad Industrial Asturiana de Santa Bárbara. Etc.
    Seguirán desapareciendo empresas de iniciativa privada . Ya no nacen empresarios ni empresas.
    Asturias expone hoy lo que otros nos quieren vender.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.