• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 16 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El Rotary gijonés vuelve a la Feria con ganas de seguir «sirviendo para cambiar vidas»

Agustín Palacio por Agustín Palacio
09/08/21
CompartirTweet

El presidente de los rotarios de Gijón apuntó algunos de los logros del club a través de los tiempos, como la erradicación de la polio o llevar agua allí donde no la había

Desde la izqda. Rosa Martínez, vicepresidenta de la Cámara de Comercio; Mariano Marín, presidente de los rotarios gijoneses; Ana González, alcaldesa de Gijón; Ángel Menéndez, presidente del distrito 2201 del Rotary International/A. DAMIÁN FERNÁNDEZ

Rosa Martínez, vicepresidenta de la Cámara de Comercio, recibió en el anfiteatro de la Feria de Muestras, el principal evento de la ciudad, a los rotarios en el día destinado a su organización.

Recordó que Rotary Club está formado por un millón doscientas mil personas en todo el mundo, y se caracteriza por buscar proyectos sociales. Así pues ya que la Feria es la casa de todos, el reencontrarse nuevamente con la organización (ya ocho años en la agenda ferial) ha sido un motivo más de alegría, después del duro año pandémico. 

Antes de dar la palabra a Mariano Marín, presidente de los rotarios gijoneses, Rosa Martínez, recordó la generosidad con que trabajan día a día los miembros de la asociación, captando justicia y bien estar social. Marín comenzó su discurso apuntando algunos de los logros de los rotarios a través de los tiempos, como la erradicación de la polio, el llevar agua donde no la había, en resumen “servir a los demás”, apostilló, recordando los noventa y cinco años que lleva la asociación en la ciudad y dio paso al siguiente ponente, Ángel Menéndez, presidente del distrito 2201 del Rotary International.

Este recordó que cada año la presidencia y los cargos de más responsabilidad rotan, adelantando que el próximo presidente tiene su lema más que pensado: “servir para cambiar vidas”. No olvidó tampoco la apuesta del máximo responsable de estos momentos, un hindú que se ha propuesto empoderar a las niñas por encima de todo, que sean dueñas de sus vidas y que puedan tomar sus propias decisiones.

PUBLICIDAD

La Alcaldesa de la ciudad, Ana González, se sintió entusiasmada con el proyecto rotario que en esta ocasión defiende los derechos humanos.

“Todos los seres humanos nacemos libres” afirmó rotunda antes de despedirse comentando que los objetivos pasan por garantizar a todo el mundo sus derechos humanos.

A. DAMIÁN FERNÁNDEZ

En la sala de actos pudo verse a la ex alcaldesa de la ciudad, Paz Fernández Felgueroso; a Iván Ardura, secretario general del PSOE gijonés;  Alberto López Asenjo, presidente del PP de Gijón;German Heredia, conocido empresario, miembro de los rotarios y ex presidente de ellos; y a Álvaro Alonso, secretario general de la Cámara de Comercio y director de Fidma, entre muchos otros asistentes.

El segundo acto de los rotarios tuvo a un importante protagonista, presentado por Andrés Barriales Ardura. A Luis Gómez- Ojedo, abogado y doctor en derechos humanos por la Universidad de Salamanca, fundador de Gómez-Ojedo Abogados, además de ponente sobre comercio, pandemias y derechos humanos.

Su discurso puso en valor las áreas de interés de la asociación internacional, entre las que se encuentra el fomentar y conseguir la paz en el mundo, evitando todo tipo de conflictos; la prevención de enfermedades, mediante tratamientos; la salud materno infantil y el apoyo al medio ambiente.

Por Teté Balseiro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.