• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 16 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

«El verano es más verano porque hay feria», Carmen Moreno, Unión de Comerciantes

Agustín Palacio por Agustín Palacio
10/08/21
CompartirTweet
Carmen Moreno, hoy en la FIDMA/A. DAMIÁN FERNÁNDEZ

Carmen Moreno Llaneza es la gerente de la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias.

Hoy, con motivo del Día del Comercio, concede a miGijon.com una entrevista justo antes de pasar a los actos institucionales.

¡Por fin Feria!

Contenta porque ya se ve una recuperación.

PUBLICIDAD

Optimista.

Sí, la inauguración ha sido sobria y con mucha confianza en los fondos europeos. Además, recuerde esa frase que dice: “parece que el verano es más verano porque hay Feria”.

Cuéntenos un poco como va a transcurrir el acto de hoy.

Estará presidido por el consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández y Julio Zapico, director general de Comercio, Emprendedores y Economía Social.

No faltará tampoco Santos Tejón, concejal de Promoción Económica, Empleo, Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Gijón y la presienta de la Unión de Comerciantes, Sara Menéndez, además de diferentes representantes municipales, de concejos y de supermercados.

¿Será en el Palacio de Congresos?

Exacto. Constará de tres partes. La primera será un reconocimiento a nueve empresas que llevan ya 25 años formando parte de la Unión de Comerciantes. Seguirá un vídeo en el que se verá potenciada la importancia del comercio en las ciudades. La tercera parte tendrá lugar en el hall del Palacio de Congresos que se podrá ver durante todo el día.

¿Puede adelantarnos algo?

Es un recorrido de innovación tecnológica, elaborado conjuntamente con la Fundación Centro Tecnológico de la Información y Comunicación (CTIC). Se verán las tecnologías útiles para el comercio

¿Alguna en concreto?

Pues por ejemplo de control de aforo; pruebas de diferentes productos (gafas, ropa) a través de pantallas, sin tener que tocarlos o ponerlos encima… de trazabilidad, tan utilizada en las marcas de Alimentos del Paraíso…

Son todo buenas noticias y muchos cambios, pero ¿ve realmente animado al comercio?

A ver, la situación durante la primavera se estabilizó, no sin temor. Ahora parece que ha habido un poco de repunte lo que quiere decir que la economía va para arriba.

La noto muy positiva.

Habrá despegue económico, seguro, y desde luego gracias a la inyección de fondos europeos. Serán muy visibles en estos próximos cuatro años.

¿Alguna novedad de la Unión para lo que queda de año?

Vamos a intentar en otoño volver con las actividades en la calle. Serán tranquilas, sin concentraciones.

Y una guía…

Sí, una guía de igualdad para el comercio y un par de proyectos sobre comercio sostenible y control de la huella de carbono.

Más cosas.

Esta importantísima también, un Club de Comercios Amigables para Niñas y Niños.

¿En qué consistirá?

El club estará formado por un grupo de tiendas repartidas por el oeste de la ciudad, que estarán pendientes de los niños y niñas que transiten por la calle al colegio, al parque, al kiosco… les harán sentir seguros por si necesitan alguna cosa.

Antes de que entre al acto del Día del Comercio, cuéntenos como va el programa de Desarrollo Rural y Agroalimentación.

Bien, propusimos crear una red de compra para conocer mejor los productos con la etiqueta de Alimentos de Paraíso además de permitir a los pequeños productores venderlos en las ciudades.

Los comercios adheridos (están etiquetados en sus escaparates) deben de vender un número determinado de productos de diferentes. 

Todos ganan, los productores y los establecimientos ya que estamos poniendo en marcha una campaña con distribución de quince mil folletos informativos con todos los puntos de venta y los productos con los que cuenta cada uno.

Por Teté Balseiro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.