• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Asturias apuesta por la investigación en biodiversidad y nanotecnología

Marta Pérez por Marta Pérez
12/08/21
CompartirTweet

El Gobierno del Principado, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Oviedo han suscrito sendos convenios par impulsar la investigación en materia de biodiversidad y nanotecnología en Asturias. Ambos acuerdos son oficiales desde hoy, tras su publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA). El primero supone la creación y regulación del Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (Imib), que se ubicará en el Campus de Mieres, como adaptación de la unidad mixta de investigación, previamente instalada. Por su parte, el Centro de Investigación en Nanomateriales y Nanotecnología (CINN) de El Entrego contará con una aportación anual de 234.000 euros para el periodo 2021-2024.

Nuevo Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad en Asturias

La transformación en instituto mixto conlleva, según recoge el texto del convenio, importantes beneficios para el personal investigador, que ahora podrá optar a convocatorias nacionales y europeas, captando más financiación. El convenio se plantea con una vigencia indefinida y establece una aportación para contribuir a los gastos de funcionamiento del instituto de 120.000 euros para el periodo inicial 2021-2024. Su ubicación en el Campus de Mieres supone también un impulso para estas instalaciones.

Estabilidad para el Instituto de Nanotecnología

El nuevo convenio con el CSIC y la Universidad de Oviedo en materia de ciencia para la regulación del Centro de Investigación en Nanomateriales y Nanotecnología (CINN) también tiene vigencia indefinida. En este caso, contará con una aportación anual de 234.000 euros para el mismo periodo de cuatro años. El acuerdo pretende dotar de estabilidad este centro mixto, que desempeña una función clave en uno de los sectores punteros de la I+D+i regional.

Por Marta Pérez

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.