• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 16 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Craviotto se cita para un último tango en París

A. Damián Fernández Tomás por A. Damián Fernández Tomás
18/08/21
CompartirTweet

El abanderado español quiere despedirse a lo grande y con la presencia de los suyos en los JJOO de 2024

Saúl Craviotto, con los chicos del deporte base del Real Grupo de Cultura Covadonga

Las inmediaciones del recinto ferial Luis Adaro rebosaban expectación e ilusión. Esperaban a un mito del deporte, al español con más medallas en unos Juegos Olímpicos, junto con David Cal. Saúl Craviotto, cinco veces medallista en las Olimpiadas, mostró su lado más cercano y amable con todo el público asistente, en especial con los chavales de la sección de piragüismo del Real Grupo de Cultura Covadonga. Un gesto sencillo pero que engrandece la figura de uno de los deportistas más importantes no sólo a nivel nacional, sino también del internacional.

Como ocurriera el pasado lunes con Raúl Entrerríos, el homenaje destacó la figura humilde de Saúl. En palabras de la Directora General de Deportes del Principado, Beatriz Álvarez , «detrás de los grandes deportistas hay grandes personas», al tiempo que recordó la ayuda que, durante el confinamiento, prestó Craviotto al Principado solicitando a la gente que se quedara en casa.

El abanderado español, durante su homenaje en la FIDMA

El discurso del tricampeón del mundo fue casi una carta de amor hacia sus seguidores. Y es que Craviotto no se olvidó, ni siquiera, de las imágenes que los chicos del Grupo le enviaron mientras estaba en Tokio y reconoció que «me emocionaron mucho». «No sois conscientes de lo importante que son este tipo de reconocimientos, me dan fuerza para llegar a París», afirmó emocionado el catalán. Porque si bien reconoció que se planteó una retirada en Tokio, se citó con las medallas en París: «igual lo intentamos una vez más. Pero sólo una ¡eh!». Poco después, en un corillo con periodistas afirmó que «necesito descansar cuerpo y mente y una vez que tomemos energía, por qué no intentarlo. A Tokio no ha podido venir mi familia, no ha habido público», espina que le quedó clavada. Además no esconde la ilusión por una nueva medalla y despedirse del deporte profesional por la puerta grande.

Para un deportista que lo ha ganado todo, sorprende el sentimiento de orgullo por haber sido abanderado en los últimos Juegos Olímpicos. El catalán confesó «es lo máximo. Ir a unos Juegos Olímpicos, ser medallista olímpico, ser abanderado de tu país… era lo que me quedaba. Ha sido lo más grande que voy a hacer a nivel deportivo».

PUBLICIDAD

Futuro del piragüismo en Gijón

La sombra del cierre del anillo navegable del Piles, con la presencia de alguien que lo ha ganado todo en el piragüismo y del Real Grupo de Cultura Covadonga, fue palpable. En este sentido, Saúl Craviotto mostró su apoyo a las demandas del Grupo y deseó que «hay que apostar por el piragüismo». «Lo ideal es que en Gijón hubiera un lugar donde entrenar». La alcaldesa, por su parte, reafirmó la posición del equipo de gobierno con respecto a la renaturalización del río Piles y recordó que «el piragüismo en Gijón tiene todo el recorrido que queramos darle», pero quiso separar «el desarrollo del piragüismo con el anillo navegable» para finalizar que «tenemos muy cerquita el mar».

Por A. Damián Fernández

Comentarios 1

  1. María José says:
    4 años ago

    Me encanta tanto el que lo escribe como Cravioto , son unos craks

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.