• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La inversión en bolsa: conceptos

Agustín Palacio por Agustín Palacio
24/08/21
CompartirTweet

Los brokers serían los fruteros, van al mercado central de fruta y cursan las compras basándose en la oferta del día y en lo que han consumido sus usuarios en jornadas anteriores

Me piden que hable como funciona el mercado de la bolsa. Lo cierto es que, aunque parezca dificultoso, no lo es. En bolsa hay unas empresas que se llaman brokers, una especie de central de compras que cursan las órdenes que los inversores individuales envían a cada mercado. ¿Un ejemplo? Una frutería. Los brokers serían los fruteros, van al mercado central de fruta y cursan las compras basándose en la oferta del día y en lo que han consumido sus usuarios en jornadas anteriores. El mercado de la bolsa es un poco más sofisticado porque las órdenes se cursan en tiempo real, tanto para la compra como para la venta, pero con la diferencia de que el género que se vende es siempre el mismo: la cotización de las empresas. Estos intermediarios son los que envían las órdenes al mercado (la bolsa o central de compras) originando lo que se llama el libro de órdenes que refleja al milisegundo el equilibrio entre oferta y demanda. Ese es el precio de la acción, y las personas que trabajan con esta información se llaman traders de alta frecuencia.

¿Qué se necesita para invertir en bolsa? Abrir una cuenta en un bróker o en un banco. La cuenta se llama de efectivo y de ahí sale el dinero que se va a invertir y donde vuelve cuando se vende una acción. Normalmente los bancos cobran comisiones un poco más elevadas que los brokers, pero tampoco desorbitadas. La elección del bróker es importante. Para ello existen en internet comparadores de brokers que pueden ayudar a la hora e tomar la decisión. Queda claro pues que sólo se invierten los ahorros, es decir, el dinero que no se necesita para vivir y que no da rendimientos en el banco. 

Para los novatos en la materia, conviene hacer un pequeño curso que te enseñe las bases de la inversión en bolsa y, a poder ser, también tener una metodología que te diga cuando algo está caro, cuando barato y cuáles son las mejores oportunidades del mercado. Eso es lo que hemos creado en StockFink y el próximo jueves, 26 de agosto, se impartirá una nueva sesión para que todo el que lo desee pueda adquirir sus primeros conocimiento en bolsa. Además, el curso incluye una suscripción mensual a las predicciones proporcionadas por StockFink.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.