• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 11 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Pensar joven en Xixón

Agustín Palacio por Agustín Palacio
06/09/21
CompartirTweet
vistas al mar agustín palacio

Pensar en los jóvenes es pensar joven, la vía más natural, barata e interesante para el rejuvenecimiento personal

Jose Luis Crespo, también conocido como QuantumFracture (2,74 millones de seguidores en YouTube), junto a jóvenes fans en la pasada CometCon de Gijón

Pasó la CometCon y no dejó indiferente a nadie. Entradas agotadas, gran seguimiento, influencers y lo mejor de la cultura pop invocaron en el Recinto Ferial unas ganas de disfrutar que ya parecen propias de una era anterior. El éxito de este evento, que ha pagado con creces su deuda con la ciudad, se ha fundamentado en la pasión de la juventud y en la transversalidad de un programa para todos los públicos, que ha sentado a la mesa a familias enteras con Darth Vader, Son Goku, Super Mario, Spiderman y otros personajes que nos han marcado desde críos.

Qué alegría y qué contraste ver tanta gente joven en nuestro Xixón. Este verano, y ya van unos cuantos, ha significado (de nuevo) la vuelta a casa de los jóvenes emigrantes que, según dijo Areces, nunca existieron. Sin ellos, cualquier sociedad está condenada, en el corto plazo, al anquilosamiento de su forma de vivir, a la fosilización del sistema, a la cerrazón mental; en el largo, a la completa extinción de lo que alguna vez fue. Y en eso estamos. Yo lo sé, tú lo sabes y todos lo saben. Es el mayor secreto público de Asturias. Triste.

Pero es septiembre y los desheredados vuelven a sus vidas reales, fuera del Principado, ese lugar donde un porcentaje cada vez menor de personas experimentan su transición a la vida adulta. La incertidumbre, siempre presente, se combina con un entorno cada vez más envejecido, en el que, con frecuencia, chocan con una tremenda incomprensión. Hablan un idioma diferente y se sienten extranjeros en su propia tierra. El mundo entrecano, casi hegemónico, les resulta ajeno en el mejor de los casos; en el peor, les acusa de ser los causantes de las siete plagas.

La sociedad asturiana necesita reforzar sus puentes intergeneracionales. En Gijón fuimos pioneros, en las últimas tres décadas, de encontrar nuevas vías de comunicación con la juventud que algún día sustentará la ciudad. Abierto hasta el Amanecer, Conseyu y la oficina de Juventud son algunos de los faros que han iluminado el camino de nuestros jóvenes y que, ahora mismo, necesitan una puesta a punto, y el reconocimiento de su importancia, también a nivel presupuestario.

PUBLICIDAD

Sangrante es el caso del Abierto, organización sin ánimo de lucro que siempre ha necesitado un porcentaje de financiación privada para dar un servicio público indispensable. Desde su origen, la administración local ha rehusado avalarles ante los bancos, y tampoco ha apoyado la creación de un fondo que les proporcione algo de tranquilidad. En diferentes momentos de su historia, la situación ha llevado a algunos trabajadores a incluso avalar el programa con sus patrimonios personales.

Me decía ayer Herminia Bermúdez, jefa de la oficina de juventud del Ayuntamiento, que la juventud es “una maravilla que hay que atravesar, con muchas dificultades, pero que te conduce a la autonomía”. Una preciosa definición que debería estar en la exposición de motivos de cualquier ordenanza, pero también en la cabeza de muchos de nuestros conciudadanos. Pensar en los jóvenes es pensar joven, la vía más natural, barata e interesante para el rejuvenecimiento personal. Nos hace ser menos egoístas, abre los marcos mentales para pensar a lo grande y, fundamental estos días, nos da esperanza. 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.